
Endesa vuelve a recuperar la confianza del consenso de expertos un mes después y levanta de nuevo el cartel de comprar –que cambia por el anterior mantener–. Antes del mes pasado, la utility ostentaba el consejo de compra desde enero de 2022, la última vez que el mercado recomendaba mantener sus títulos.
La firma presidida por José Bogas se encuentra entre las 10 firmas del Ibex 35 que ven una mejora en la recomendación en lo que va de abril. Con un avance de más del 13% en bolsa en 2023, Endesa bate al sector utilities europeo del que forma parte, ya que este segmento avanza un 9% en lo que va de año, y está entre las diez compañías del sector que más ganan. Así, el consenso de expertos que recoge FactSet le otorga un potencial del 10% a sus títulos, hasta llegar al precio objetivo de 21,98 euros.
En materia de retribución al accionista, la eléctrica también cuenta con uno de los dividendos más atractivos del Ibex 35, con una rentabilidad anual en torno al 7,9%, a precios actuales. Así, hay que esperar al día 3 de julio para recibir los 1,58 euros por acción que repartirá. Y para poder hacerse con él, el inversor debe tener los títulos en cartera antes del 28 de junio.
Desde JP Morgan, donde reiteran la recomendación de comprar los títulos de la utility, indican que Endesa "sigue siendo una opción defensiva sólida, pero el impulso de los beneficios debería ser especialmente fuerte en el segundo trimestre".
Así, desde la entidad añaden: "Hemos actualizado nuestro modelo y nuestras estimaciones de ebitda se mantienen prácticamente sin cambios, pero nuestras previsiones de ingresos netos caen un 2-3% en 2023-24 para reflejar gastos financieros e impuestos. Sin embargo, esto se compensa con el menor ajuste de la deuda neta debido a la reducción más rápida de lo previsto de las de las garantías necesarias para operar en los mercados como consecuencia de la caída de los precios de las materias primas". Desde JP Morgan elevan el precio objetivo de 23 a 24 euros.
En el último informe de Barclays sobre Endesa también aumentan el BPA (beneficio por acción) para 2023 un 7%, hasta 1,56 euros (desde 1,46 euros), tras incrementar la previsión de ebitda "para las actividades minoristas y de generación de energía", finalizan.