No solo es la firma de mayor capitalización de la bolsa española -roza los 100.000 millones de euros de valor de mercado- sino que Inditex es, además, la compañía favorita de los expertos en la nueva configuración de la Cartera de Consenso de elEconomista.es de la que se nutre Eco10 para los próximos meses. La firma presidida por Marta Ortega le ha arrebatado el trono de la mayor ponderación a Repsol, que ostentó el liderazgo durante seis trimestres consecutivos, y que sufre el castigo -su ponderación cae hasta el 5,8%, frente al 7,7% que conseguía en enero- de las fuertes correcciones que acumula ya el precio del barril de Brent este 2023 -retrocede a doble dígito-.
Frente al 5,7% que ponderaba Inditex en la primera revisión de este 2023, ahora su peso en la cartera ha crecido hasta dos puntos, alcanzando el 7,8% -en el índice todos ponderan por igual-. ¿Por qué los títulos de Inditex gustan más actualmente? Tras un 2022 en el que la guerra entre Rusia y Ucrania supuso un duro varapalo para la textil -en apenas unos meses cerró más de 500 tiendas entre Rusia, su segundo mayor negocio por número de establecimientos tras España y Ucrania-, sus títulos se han recuperado de las caídas sufridas el año pasado que alcanzaron el 12,9%. En 2023, su cotización se vuelve a poner sus mejores galas y avanza más de un 26%, situándose entre las firmas más alcistas del ejercicio de todo el Ibex 35.
Este potente avance deja a Inditex con un potencial reducido, pues el consenso de analistas que recoge FactSet la valora solo un 4.5% por encima de los niveles, al fijar su precio objetivo medio en los 32,78 euros, que le permitirían alcanzar los 100.000 millones de valor de mercado y superar definitivamente, algo más de tres años después, los niveles previos a la pandemia. No obstante, aún son varios los analistas que se muestran más optimistas con sus títulos y una docena de expertos recogidos en FactSet valoran sus acciones por encima del precio medio objetivo, estableciéndose los 37,90 euros de Banco Santander como la valoración más elevada que le otorga un potencial del 20% y con la que su cotización rompería sus actuales máximos históricos en los 36,66 euros.
Proceso de restructuración
El verdadero entusiasmo del mercado sobre Inditex se muestra a nivel operativo. Tras superar en 2022 por primera vez en toda su historia los 4.000 millones de euros de beneficio neto, el consenso de analistas que reúne FactSet espera que esta cifra siga expandiéndose durante los próximos ejercicios e, incluso, estima que superará los 5.000 millones en 2025. Todo ello, sustentados en la fortaleza de las cuentas que prosigue mostrando Inditex. "Pese a las dudas que generó el cambio en la cúpula directiva y los vientos de cara a los que se enfrente el sector, la compañía continúa presentando buenos resultados", señalan desde Andbank, y añaden que "se espera que la continua inversión en tiendas y el aumento de la experiencia del consumidor continúen aumentando la competencia y la cuota de mercado que le permitan mantener un crecimiento de los ingresos en el entorno del 9% en 2023".
Desde el nombramiento de Marta Ortega, la compañía ha elevado su apuesta por el ecommerce, una restructuración de su negocio que desde Renta 4 valoran positivamente: "La evolución de la empresa ha sido posible gracias a la óptima ejecución de una estrategia que ha estado impulsada por el intenso proceso de reestructuración de las tiendas, el enfoque en la digitalización y las sinergias que emergen de la integración del modelo de venta en tienda e Internet". "Para nosotros, en el sector actual, los motores esenciales para triunfar son la agilidad, flexibilidad, rapidez, una fórmula omnicanal ganadora y la innovación. Creemos que Inditex cumple estos requisitos, permaneciendo como la mejor en su clase, mientras persigue un enfoque dinámico tanto para su negocio físico como online y la integración de los dos canales", indican en JP Morgan.

La 'corona' sigue sobre M&G Valores: su cartera gana un 21,5% en 2023
La liquidación del banco regional estadoundiense, Silicon Valley Bank, el pasado 10 de marzo, y la posterior coyuntura financiera que desató han dejado mermadas las ganancias de las carteras en Eco10. Así, frente a los más de dos tercios de portfolios que se revalorizaban a doble dígito en el ejercicio en la última revisión, ahora tan solo son 11 los que logran ganancias superiores al 10% desde principios de diciembre. Y, al igual que el trimestre pasado, la corona sigue sobre la cartera de M&G Valores para el Eco10, que se anota una subida del 21,5% y bate en casi 10 puntos al índice 'naranja' en el ejercicio. Logra esta potente revalorización con OHLA, ACS, Faes Farma, IAG, Rovi, eDreams, Soltc y Talgo, su selección de valores en 2023. La aerolínea es su mayor 'estrella' con una subida anual del 30%, de las mayores del Ibex. Para los próximos tres meses ha decidido prescindir de ACS y Faes Farma a las que sustituye en favor de Applus y Sacyr.