Ha tenido que transcurrir aproximadamente un año y medio para que la cotización de Inditex vuelva a rozar los 100.000 millones de valor de mercado. Con la subida de este lunes, la firma textil, tras marcar nuevos máximos del año, se ha quedado a solo 81 millones de tocar esta capitalización que no veía desde noviembre del pasado 2021.
La empresa gallega, ahora capitaneada por Marta Ortega, acumula una racha de cuatro jornadas consecutivas de ganancias que devolvieron ayer a su acción a los 32,06 euros. Con estas subidas, la compañía ya logra una revalorización en bolsa del 29% en 2023, la segunda firma más alcista del Ibex 35, tras Amadeus. Pese a ello, el consenso de analistas que reúne FactSet estima que sus títulos se han comido ya todo su potencial: con los 32,33 euros que se proyectan de precio objetivo, Inditex alcanzaría definitivamente los 100.000 millones de capitalización, pero apenas tiene hasta ellos un recorrido alcista del 0,8%.
Sin embargo, aún hay hasta 11 casas de análisis de las que recoge FactSet que valoran las acciones de Inditex por encima de los 33 euros. De hecho, Renta 4 y Grupo Santander, los más optimistas, ven a los títulos de la compañía textil por encima de los actuales máximos históricos -36,66 euros con los que su capitalización superaba los 114.000 millones de euros-, estimando su precio objetivo en los 37,90 y 37,50 euros por acción, respectivamente -con esos precios su valor de mercado podría situarse entre los 118.130 millones y los 116.9000 en cada caso- que dejan a Inditex un recorrido alcista que ronda el 17%.
Récord de beneficio
Pese al importante cierre de establecimientos que Inditex se vio obligado a realizar tras la invasión de Rusia a su país vecino, Ucrania -de 502 tiendas en Rusia, su segundo mercado más importante por número de establecimientos tras España; y de 84 en Ucrania-, la empresa gallega no sufrió un impacto negativo en sus cuentas que registraron, de hecho, el mayor beneficio neto de su historia de 4.130 millones de euros.
"La evolución reciente del negocio de Inditex está siendo muy destacada. La compañía ha conseguido que los ingresos crezcan doble dígito por encima del nivel de 2019 los 4 trimestres de 2022, con un margen bruto estable -a pesar de los problemas de suministro derivados del fin del Covid-19 y la guerra de Ucrania-, un crecimiento de gastos operativos controlado y un nivel de generación de caja elevado, que permite mejorar la remuneración al accionista", destacaba el mes pasado el equipo de análisis de Renta 4. Desde la firma de inversión añadían, además, que "el ROCE del grupo [principal baremo para determinar la rentabilidad de la compañía] recupera los niveles históricos previos a la pandemia superiores al 30%, confirmando la capacidad de la empresa de crear valor de forma amplia y recurrente".
Con todo, las proyecciones del consenso de analistas que reúne FactSet apuntan a que Inditex continuará haciendo historia durante este ejercicio, pues el mercado prevé un nuevo récord en las ganancias netas de la compañía que podrían alcanzar los 4.513 millones de euros -un 9% superiores a los de 2022-, pero habrá que esperar hasta 2025 para rebasar la cifra de 5.000 millones, según las estimaciones. A nivel ventas, también volverán a marcar un nuevo récord, al superar los 32.500 millones de euros en este ejercicio.
Pese a todo ello, desde Barclays ponen en duda la capacidad del grupo de continuar con su crecimiento en el medio-largo plazo: "Si bien esperamos que Inditex continúe superando a la mayoría de sus pares del sector, gracias a su sólida ejecución y sus ventajas competitivas diferenciadoras, todavía cuestionamos sus perspectivas de crecimiento a medio y largo plazo, ya que la compañía ya posee una fuerte huella geográfica, una alta penetración en línea y una elevada rentabilidad de la mayoría de sus banners, que serán difíciles de mejorar".
