NH HOTELES
12:03:48
3,985

-0,015pts
NH Hotel Group vuelve a cotizar y lo hace por todo lo alto. El precio de sus acciones se ha disparado este miércoles hasta un 24%, a cerca de 4,5 euros, máximos intradía desde mayo de 2020. Al cierre de la jornada el alza se ha quedado en el 12,6%. El acelerón en el parqué se ha producido después de que la compañía haya estado suspendida de cotización durante casi dos días ante la sospecha de que su principal accionista, Minor, estaba planeando ganar aún más peso en el capital (ya tiene más del 94%) para posteriormente excluir a NH de bolsa.
Finalmente, el grupo tailandés ha desistido de llevar a cabo dicha operación después de que el organismo supervisor del mercado español (la CNMV) le haya hecho varias exigencias para poder seguir adelante con sus intenciones. Entre ellas, que hiciera una oferta pública de adquisición (opa) por un precio más alto del que pretendía.
Crónica de una opa 'desactivada'
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió el lunes al mediodía la cotización de NH, de forma cautelar, a la espera de que la compañía difundiera "una información relevante". Y es que el principal accionista de la empresa, el grupo tailandés Minor, que posee casi todo el capital (el 94,1%), había anunciado que iba a comprar más acciones de la cadena hotelera a un precio no superior a 4,50 euros por título durante un periodo de 30 días.
Cuando la cotización fue paralizada el lunes, marcaba 3,625 euros por acción. De esta forma, podía pensarse que Minor estaba planeando hacer una oferta pública de adquisición (opa) sobre la empresa española con el objetivo de excluirla de bolsa.
Así las cosas, ayer martes el organismo supervisor de los mercados emitió un comunicado poco después de las 17 horas (en horario de la España peninsular). En él, la CNMV aseguró que había solicitado más información a Minor sobre sus intenciones con la mencionada compra de más acciones de NH. ¿Por qué? Porque "conforme a la normativa de opas, debe considerarse oferta pública de adquisición toda propuesta dirigida a los accionistas de una sociedad cotizada cuyo objeto es adquirir todas o parte de sus acciones a cambio de un precio fijo o determinado", recordó. Y a su parecer, la información publicada hasta el momento no permitía a los inversores minoristas "formarse un juicio" sobre qué pretendía Minor. Y por todo ello, aseguró, mantenía la suspensión de la cotización de NH Hotel Group.
En cambio, menos de dos horas después del comunicado de la CNMV, NH le remitió una notificación en la que aclaró que su principal accionista comprará más títulos "a precio de mercado", por lo que "la referencia a 4,5 euros por acción incluida en la comunicación inicial" de Minor se queda "sin efecto alguno".
Además, el grupo tailandés asegura que no pretende "promover la exclusión de negociación de las referidas acciones", es decir, no tiene intención de lanzar una opa de exclusión sobre la cadena turística.
Un precio mínimo para una posible oferta...
Tras la aclaración de Minor, la Comisión Nacional del Mercado de Valores decidió levantar la suspensión de la cotización de NH, por lo que se ha podido volver a negociar con sus acciones este miércoles a partir de las 10 horas.
No obstante, la CNMV recordó en su segundo comunicado de ayer que "cualquier exclusión debe pasar por la realización de una opa a [un] precio debidamente justificado" y que, con la información disponible hasta ahora, "no aprobaría a priori un precio de exclusión inferior" a 5,68 euros la acción. "Esta información es especialmente relevante para los accionistas que puedan estar considerando vender su participación en mercado", aseveró la institución. Hasta dicho precio la cotización de NH Hotel Group tenía un recorrido alcista del 57% (desde el nivel en el que se 'congeló' la cotización: 3,625 euros).
Pero, ¿de dónde sale ese precio mínimo exigido por la CNMV a Minor para que pueda lanzar una opa? De un informe que el grupo hotelero asiático solicitó a la consultora Ernst & Young (EY), en el que esta valoraba las acciones de NH en un rango de entre 4,81 y 5,68 euros. Dicho informe fue estudiado por el supervisor español, que no se mostró conforme. Y por ello, argumentó este martes la firma tailandesa, ha optado al final por adquirir más acciones de NH en lugar de hacer una opa de exclusión.
...que supera con creces la valoración del mercado
El consenso de analistas recogido por Bloomberg da a NH Hotel Group un precio objetivo medio a 12 meses en bolsa de 4,19 euros por acción, un nivel que la cotización ha rebasado claramente esta jornada. Esto significa que, según este grupo de expertos, la firma hotelera no tiene potencial a corto plazo.
Además, dicha valoración por parte del mercado es un 26% inferior a los mencionados 5,68 euros exigidos (como mínimo) a Minor para poder acometer una oferta pública de compra.
Así las cosas, ¿qué se puede hacer con las acciones de NH? Si se consulta el mencionado consenso, no se ve ninguna recomendación negativa (de venta) sobre el valor. Sin embargo, los consejos están repartidos casi a partes iguales entre 'comprar' (cuatro firmas de análisis se decantan por esta opción) y 'mantener' (tres).