Transportes y Turismo

Minor comprará acciones de NH a precio de mercado y desiste en el proceso de excluirla de bolsa tras el 'no' de la CNMV

  • El regulador considera que la información proporcionada por el accionista "no permite formarse un juicio sobre el anuncio"
NH Eurobuilding. Foto: Europa Press

Nuevo capítulo, que no será el último, en el culebrón de Minor, NH y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo hotelero español acaba de aclarar al regulador que su máximo accionista frena el proceso de excluirla de bolsa.

Según explica en un comunicado, Minor lleva tiempo analizando la posibilidad de realizar una operación para excluir a NH de las bolsas españolas. Para analizar esta posibilidad contrató a EY, que estableció un rango de valor de 4,81 y 5,68 euros por acción. Sin embargo, según explican el proceso ha sido frenado por el regulador. 

El precio ofrecido por Minor tras el informe de la consultora no ha obtenido el beneplácito de la CNMV. Tras el rechazo, Minor comunicó al regulador el pasado 5 de mayo su decisión de desistir del referido proceso de exclusión de negociación. 

La CNMV no está dispuesta a aprobar un precio de exclusión menor a 5,68 euros con la información disponible en la actualidad. 

Las alertas de una posible opa de exclusión saltaron el pasado 8 de mayo cuando el máximo directivo de Minor, Dillip Rajakarier, explicó durante la conferencia con analistas que iba a realizar una compra de acciones de NH a un precio máximo de 4,5 euros durante 30 días.

Como el consejero delegado del grupo tailandés ofreció un precio de compra se entiende que va a lanzar una oferta pública de adquisición (opa). Sin embargo, no se produjo el aviso oficial. 

Es por esto que la CNMV decidió suspenderla de cotización hasta la publicación de información relevante. Este martes, tan solo dos horas antes del comunicado de la cotizada española, el regulador ha avisado a su máximo accionista que si quería comprar acciones a un precio fijado debía formular oficialmente una opa y de no hacerlo debía optar por comprar dichos títulos a precio de mercado.

La respuesta de Minor no se ha hecho esperar y ha comunicado a la CNMV que realizará las compras "a precio de mercado, en los términos y condiciones y con los límites de volumen y precio que en cada momento Minor considere oportunos y sin establecer ningún precio máximo".

Sobre la posibilidad de comprarlas a 4,5 euros, posibilidad que puso sobre la mesa el propio consejero delegado de Minor, NH explica ahora que debe entenderse que queda sin efecto. "El referido proceso de compra no tiene el propósito ni debe ser considerado en ningún modo como una oferta pública de adquisición de acciones conforme a la normativa española de aplicación", detalla NH en el comunicado remitido a la CNMV.

Tras el último comunicado de NH, la CNMV ha decidido levantar la suspensión cautelar y el grupo hotelero español volverá a cotizar en bolsa a partir de las 10 horas del 10 de mayo.

Pese al rechazo de la CNMV, Minor considera a NH un activo de suma importancia y es por eso que ha decidido seguir con la compra de acciones pero ha precio de mercado. "Nuestra decisión de adquirir acciones adicionales refleja nuestra confianza en la capacidad de NH para continuar generando valor sinérgico en el futuro", apunta el CEO del Grupo Minor.

Una vez que finalicen los 30 días de compras, Minor no tiene intención de seguir adquiriendo acciones adicionales de NH. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky