Bolsa, mercados y cotizaciones

La volatilidad ya está más baja que a comienzo de mes

  • El Vix, pegado a los niveles previos al inicio de la crisis bancaria
  • La bolsa europea está cerca de los niveles previos a la caída del SVB
  • Europa, a las puertas de batir los máximos de la semana pasada
La volatilidad descuenta el cierre de la crisis bancaria
Madridicon-related

El acuerdo para la adquisición de todos los depósitos y préstamos de Silicon Valley Bank por parte de First-Citizens Bank & Trust Company ha favorecido el rebote de las bolsas en las últimas horas y ha devuelto a la calma a unos mercados que vieron como la volatilidad se disparaba a máximos del año en las últimas semanas.

El comportamiento del conocido como el índice del miedo, el Vix, es el mejor ejemplo para ratificar que las aguas han vuelto a su cauce. El selectivo creado para cuantificar las expectativas del mercado respecto a la volatilidad ha conseguido darse la vuelta y cotizar ya por debajo de los niveles en los que dio comienzo marzo, antes de que se asustaran los mercados.

Evolución del Vix (en puntos)

Ahora, el Vix cotiza por debajo de los 20 puntos, pegado a la cota en la que se movía justo antes de desatarse la crisis bancaria iniciada con la caída de Silver Bank en EEUU el pasado 9 de marzo. Concretamente se encuentra apenas un 1% por encima de dichos niveles, en zona de complacencia.

Donde sí sigue habiendo niveles más elevados de volatilidad es en Europa. El EuroStoxx 50 Volatility Index, el indicador que mide la volatilidad implícita en las opciones con un vencimiento de 30 días, está aún por encima de los niveles en los que se movía antes del inicio de la crisis del Silicon Valley Bank.

Las bolsas dan una señal alcista

Este contexto bajista en el Vix, se ha traducido en un periodo de complacencia en los mercados que ha permitido a las bolsas de Europa registrar tres sesiones consecutivas de ganancias. De hecho, el EuroStoxx 50 ya se mueve a menos de un 2% de los niveles previos a la inestabilidad bursátil iniciada en marzo y ayer se quedó a las puertas de batir los máximos de la semana pasada, en los 4.215 puntos.

"Si supera esos máximos se estaría ante otra señal de fortaleza", señala el estratega de Ecotrader, Joan Cabrero, quien destaca los 4.250 puntos como la referencia definitiva a superar para alejar los riesgos bajistas de manera definitiva.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments