
La sensación entre propios y extraños en los principales parqués de Europa y EEUU es que lo peor de la reciente crisis en el sector bancario estadounidense ya ha pasado. Las principales bolsas del planeta registraron en la jornada de ayer ganancias a uno y otro lado del Atlántico que buscaban cortar de raíz la hemorragia bajista desatada tras la pérdida de soportes protagonizada al comienzo de la semana.
Sin embargo, no hay que lanzar las campanas al vuelo tan pronto. Es normal que en procesos correctivos como el que han desarrollado las bolsas mundiales a corto plazo se produzcan rebotes vulnerables que generan ciertos vaivenes.
"Veo precipitado favorecer que los mínimos del lunes hayan sido un suelo y el punto de origen de una reanudación alcista", señala contundente en ese sentido Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien afirma que "este tipo de correcciones suelen necesitar consumir tiempo o una caída en profundidad antes de concluir".
Y es que, pese a que a muchos inversores se les han hecho eternas las jornadas de descensos vistas estas últimas semanas, hasta el momento solo se ha asistido a apenas cinco sesiones a la baja y la caída no ha alcanzado el nivel de corrección clásico del 38,20% de Fibonacci de la subida anterior que nació en los mínimos de octubre desde los 3.250 puntos.
"A corto ha alcanzado el nivel de ajuste del 23,60%, tras tocar ayer en pánico los 4.070 puntos", explica cabrero y añade que "desde ese primer soporte pueden rebotar las bolsas europeas, pero me temo que será un alza vulnerable y previa a mayores caídas".
Por eso, ante la posibilidad de asistir todavía a una caída hacia los 3.900 puntos, desde Ecotrader se ha optado por mantenerse operativamente en compás de espera y aguantar pacientemente a que se alcance ese soporte antes de volver a comprar.
La zona de soporte para el Ibex, en los 8.630 puntos
En el caso del Ibex 35 las ganancias de las últimas horas no son suficientes como para descartar aún la posibilidad de asistir a una caída en forma de vuelta atrás o throw back a la antigua directriz bajista que rompió el selectivo español semanas atrás, que dependiendo de la velocidad de caída podría discurrir por la zona de soporte teórico de los 8.630 puntos. Así lo entiende Cabrero que duda de que "cinco sesiones hayan servido para corregir cinco meses de subidas en la bolsa española".

"El alcance de ese entorno de los 8.630 puntos lo vería a priori como una magnífica oportunidad para comprar bolsa española salvo que haya evidencias técnicas que sugieran lo contrario, que de momento no veo ya que considero esta caída como algo normal dentro de un proceso tendencial alcista", sentencia el experto.