En medio del vuelco que ha dado el mercado de renta fija con la crisis del Silicon Valley Bank (SVB), el Tesoro Público ha salido de nuevo al mercado en busca de financiación.
En la subasta de este martes la institución captó 1.853 millones de euros en letras a tres meses (553 millones de euros) y con vencimiento en nueve meses (1.300 millones) a un tipo de interés medio que ascendió al 2,63% para las de más corto vencimiento y 3,02% para las segundas: el más alto en su historia y que buscó el rendimiento que muestra el mercado secundario - a pesar de la fuerte presión compradora del pasado lunes-.
En ambos casos, la demanda llegó a triplicar la cantidad solicitada por el Tesoro: todo un hito para las letras a tres meses pero no tanto para el caso de los títulos que vencen al cierre del 2023.
Aunque el ratio de cobertura supera a la subasta del mes pasado, los inversores se volcaron más en el caso de la primera subasta de letras a nueve meses de este año que casi cuadruplicó lo adjudicado (fue la mayor cobertura para la deuda con este vencimiento desde noviembre de 2020). Además, las pujas no competitivas ascendieron a casi la mitad del total.