Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street y la bolsa europea respiran tras el dato de inflación de EEUU

Una de cal y otra de arena. Así han arrancado los mercados una semana con poca tregua para digerir. Después de las abultadas correcciones que sufrían las bolsas el lunes tras el colapso de Silicon Valley Bank (SVB), el dato de inflación en Estados Unidos reanima el pulso de las plazas bursátiles de EEUU y Europa.

La cifra del 6% en el mes de febrero ha estado en línea con lo que esperaban los expertos, que pronosticaban que el IPC estadounidense se moderase hasta la zona del 6%, cuatro décimas por debajo del dato de enero.

Una vez conocida la cifra, las principales plazas europeas, que habían comenzado la jornada del martes esperando estas buenas nuevas y con tibios avances, intensificaban aún más sus subidas, que culminaron con un 1,9% de media en este continente. La que más avanzó fue la italiana FTSE Mib, con un 2,4%, seguida del Ibex español, que se sumó un 2,2% en el día. El EuroStoxx, por su parte, avanzaba un 2% que le devolvía a las ganancias anuales del 10,2% que había perdido en la jornada anterior.

En Wall Street también recibieron este dato con optimismo, con una subida del 1,3% en el S&P 500 y un alza del 1,7% para el Nasdaq, con datos a media sesión. El selectivo tecnológico fue el único, entre las principales bolsas, que no cedía en la sesión del lunes, y aguantó con un avance del 0,5%. En el año, suma un 8,8% y el S&P, un 1,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky