Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'cripto' banco Silvergate liquida su negocio y evidencia los riesgos de apostar todo a bitcoin

  • Va a devolver los depósitos, resolver reclamaciones y cerrar su negocio
  • La firma no ha podido resistir a la crisis de la industria y de su cliente FTX
  • Sus pérdidas son seis veces mayores a su capitalización de mercado
Foto: iStock.

Silvergate va a liquidar su negocio. El punto y final de su trayectoria llega tras un cuarto de siglo como banco y una década como 'cripto' banco. El cambio de estrategia evidencia ahora cuáles son los resultados de haber apostado todo a la industria de los activos digitales. Un mercado en desarrollo, con una volatilidad inherente, grandes dosis de riesgo y falta de regulación. FTX era uno de sus clientes.

"A la luz de los recientes desarrollos de la industria y regulatorios, Silvergate considera que un cierre ordenado de las operaciones y una liquidación voluntaria es el mejor camino a seguir", ha señalado la compañía en un comunicado. La decisión llega, inevitablemente, tras las pérdidas cosechadas, su débil capitalización y el deterioro de sus inversiones y de su negocio. La semana pasada, la firma hacía balance de su situación y dudaba de su propia continuidad, en una notificación a la SEC, y, unos días después, acaba confirmando que su situación era insostenible.

Silvergate ha pagado este desgaste en bolsa tras dejarse un 95% de su valor en los últimos seis meses. El pinchazo refleja lo turbulento que ha sido este periodo para la firma. Primero, los inversores empezaron a abandonar los activos de riesgo ante las subidas de tipos de interés, lo que borró millones de dólares de la industria el año pasado. Después, estalló la estafa de la moneda estable Terra USD (UST) y su token asociado Luna. Entonces, las pérdidas fueron a más. Y el golpe definitivo llegó con la quiebra de FTX y la crisis de confianza que desencadenó.

Todo ello hizo que muchos de los clientes de Silvergate decidieran salirse del mercado, por lo que se produjo una fuga "masiva" de fondos, como reconoció la compañía en la última presentación de resultados. En dichas cuentas, de octubre a diciembre de 2022, sus pérdidas ascendieron a los 1.000 millones de dólares. Hoy, su capitalización es apenas de 155 millones de dólares, lo que contrasta con su balance.

Tras los últimos acontecimientos, en los que la empresa ha reconocido que su situación pendía de un hilo, los pocos clientes que le quedaban han terminado por marcharse. Coinbase o Paxos Trust han dejado de usar su plataforma. Al 'cripto' banco ya solo le queda devolver todo el dinero de los depósitos y resolver las reclamaciones que tiene pendiente, como ha explicado.

Silvergate empezó a operar hace 35 años y entonces tenía clientes industriales y se dedicaba a conceder préstamos para real estate comercial y residencial. Pero hace diez años, la compañía se transformó para dar servicios financieros a la industria 'cripto'. Albergaba los depósitos de estas compañías y les proporcionaba una pasarela de pagos para dinero fiat y criptomonedas.

Su nicho funcionó durante unos años, se benefició del auge de la industria y del furor de los máximos de bitcoin. Sin embargo, Silvergate estaba asumiendo mucho riesgo al depositar todos sus recursos en una industria volátil como la de los 'cripto' activos y, más aún, sin diversificación alguna. Un planteamiento que ha quedado en evidencia cuando han llegado las adversidades.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Financiero
A Favor
En Contra

Hey! Ahora es el momento de invertir en criptomonedas!

Yo he creado la Cacacoin, que ahora mismo vale 0.0000001 euros.

Aprovecha y compra ahora todas las que puedas antes de que valga 60.000 dolares... ejem.... 35.000 dolares, digooo 22.000 dólares como el Bitcoin!

Se mas listo que los listos e invierte en la tecnologia blockchain, ahora con mas pepitas de chocolate!! Es como una bicicleta que en realidad es una moto, o al reves, no se. Tecnologia blockchina.

Tengo solo 10 billones de Cacacoins (están limitadas!), corre, que me las quitan de las manos!!

Puntuación 12
#1
Sneck
A Favor
En Contra

Aviso para navegantes..luego no vayan llorando a ninguna parte, contando q nadie les ampara. Si yo soy tan bobo q compro una colección d sellos valiosísima y los dejo en custodia a quien me los vende a precio d oro, siendo papeles mojados...cada cual q valore.

Puntuación 9
#2
Usuario validado en Google+
Quantita Proyect QP
A Favor
En Contra

Esto es más viejo que la tos

Todo empieza de una forma alegal, donde no se controla la gestión o regulación de un activo. Una vez comienzan los escándalos de estafas piramidales y el personal se queda sin el dinero por magia infusa, comienzan las prohibiciones y limitaciones para operar.

Mientras tanto los incautos mantienen la esperanza de recuperar algo que ya no van a volver a tener ni donde reclamarlo porque no era ilegal pero tampoco legal. Ese alegal como limpia al personal, y no aprenden

Puntuación 6
#3
alf
A Favor
En Contra

Hasta que revienten tantos como "Cajas", anda que no queda, y ahí sigue el euro, incluso Lehman Brothers y el dólar. El problema real del bitcoin es que todavía no se puede usar para pagar en el día a día. El día que salga una tarjeta que puedas usar para pagar en un comercio (sin que te frían a comisiones) hablamos. El que quiera tener su dinero en una moneda fiduciaria (si no sabes lo que es no sigas leyendo), de la que la base monetaria se multiplica por 2 cada pocos años, es libre de hacerlo, nadie se lo impide, ¿por qué entráis a hablar de las cryptos y a insultar a la gente? ¿necesitáis creeros listos de alguna forma porque sabéis que no lo sois? ¿Entráis a insultar también al accionista del banco santander porque no lo sois? Sois como el abuelo de campo que decía que la TV era el demonio.

Puntuación -1
#4
Basil
A Favor
En Contra

Los que se ríen del bitcoin a 22.000 USD son los mismos que se reían cuando estaba a 10 USD, a 100 USD, a 1.000 USD o a 10.000 USD.

No sé si el bitcoin tiene futuro o no, pero lleva ya mucho tiempo ahí, no parece una mera burbuja.

Puntuación -4
#5
Pablo Dias
A Favor
En Contra

Me encanta este medio, cuando sube Bitcoin y las cryptos estan calladitos, los amos los tienen encerrados, cuando baja 200 dolares el bitcoin, empiezan hablar estupideses.

Los 4 mediocres que escriben cacacoin, son los mismos que invierten en preferentes y se creen traders por comprar acciones del Santander. JA JA JA JA.

La CMNV, SEC, FED, HDP todas, de que han servido???? alguien que me diga que se siente protegido? porque quiebra el SV Bank?? donde esta la regulación??

Quien protegio al que compro la basura del Euro a 1.50??? oooooh 50% de su valor a la porra???? cuando volveremos a ver al euro en 1.50??? NUNCA!!!!!

Fastidia que no sabes de bitcoin, que eres un ignorante, que perdiste el tren.

Compre bitcoin desde 900 dolares, pago en comercios y no me frien a comisiones, nadie me restrige mi diniero, no pago millones por una transferencia, nadie me puede embargar.

Lo voy a perder todo???? 2700% he ganado!!! so tonto, vete a tus preferentes.

Puntuación -4
#6