La presunción de inocencia se puede relacionar directamente con la bolsa ¿cómo? A través de la Teoría de Dow. Así lo cuenta Joan Cabrero que, siguiendo esta línea de pensamiento, apunta que la tendencia alcista de las bolsas seguirá viva hasta que no se pierdan los soportes.
Y es que, si bien es cierto que sigue vigente el temor a que el vértigo comprador en las principales bolsas de Europa conduzca a los selectivos del Viejo Continente a una corrección y que se han visto indicios en las últimas semanas que apuntan en esa dirección, también lo es que los índices más importantes de la región se mantiene, por ahora, por encima de los niveles de soporte cuya pérdida supondría poner en jaque la actual tendencia alcista.
Por eso, Joan Cabrero, en su comentario estratégico de esta semana, asegura que hay que confiar en la tendencia, hasta que se demuestre lo contrario. Es decir, que el juego alcista seguirá vivo hasta que no se pierdan soportes.
"La vuelta en un día que vimos el jueves en las bolsas europeas ya nos advertía del contraataque alcista que vimos el viernes, que va a permitir una semana más que el EuroStoxx 50 y el DAX 40 alemán, que son las dos referencias que vengo recomendando vigilar desde hace tiempo, se mantengan sobre sus soportes clave (los 15.180 puntos de la referencia germana o los 4.170 puntos de la europea) y mientras estos soportes no se pierdan el control seguirá en manos de los alcistas y no se podrá descartar un nuevo arreón que lleve a las principales bolsas europeas a la zona de altos del año pasado", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
En este sentido, en el caso del Ibex 35 "hay que seguir confiando en la tendencia alcista del selectivo", señala el experto, "sin perjuicio de que siga pensando que es una verdadera animalada que el índice español se dirija sin descanso alguno a objetivos que manejo en los 10.100 puntos, que recuerden es donde cotizaba el selectivo español antes del Covid crash".
