
La enseña de lujo por excelencia aprieta fuerte el acelerador y ya es la primera candidata para formar parte del EuroStoxx 50. Ferrari alcanza el puesto 46 por capitalización ajustada por free float –acciones de una empresa que pueden negociarse públicamente y no están restringidas–, según el último informe de cierre de febrero de Stoxx.
La empresa ha dado un salto de hasta 42 puestos desde finales de año, cuando ocupaba el número 88, hasta la última revisión. Al otro lado del tablero estaría otra italiana, la inmobiliaria Vonovia, que es la candidata para abandonar a futuro el índice europeo, ya que se descuelga hasta el puesto 63 por capitalización. Según datos de Stoxx, la firma del caballo se queda muy cerca del valor de mercado ajustado por free float de BMW, con algo más de 29.000 millones frente a los 31.300 millones de la alemana.
La evolución en bolsa del año en curso de Ferrari avala con fuerza este salto, con un avance del 24,13% en los primeros meses del ejercicio que la alejan de las pérdidas del 12% que acarreó el año pasado. De hecho, fue el 16 de febrero cuando la cotización de la italiana alcanzaba máximos históricos en bolsa, al tocar los 250,6 euros. Por potencial, el mercado le otorga un tibio 3,5%, hasta tocar los 257,08 euros.
Por beneficio, la italiana también continúa escalando, ya que el consenso de expertos que recoge Bloomberg espera que la firma supere este año las ganancias de 2022 –donde logró un beneficio neto de 939 millones de euros (un 13% más que en 2021, año en el que ganó 833 millones)–, al alcanzar los 1.127 millones en 2023.
El motor, en cabeza
El segmento de la automoción y fabricantes de componentes también pisa fuerte el acelerador desde el inicio del año y es el sectorial que más avanza dentro del Stoxx 600, con ganancias del 19%. Pese a que las ventas han disminuido en este segmento debido, entre otros, a los problemas en la cadena de suministros y la crisis energética, las firmas de este sector han logrado incrementar los precios y registran aumentos en sus márgenes operativos.
En cabeza del mismo está Faurecia, que ya avanza más de un 49% en bolsa, seguida de Renault, con un 35,3%, y Stellantis, con un 29,30%. En cuarta posición está Ferrari.