Bolsa, mercados y cotizaciones

La corrección de todos los años que pone en sobre aviso al Ibex 35

  • En los últimos 36 ejercicios siempre ha habido crisis bursátiles
  • Vigilamos los 4.200 del EuroStoxx 50 y los 15.180 del DAX
  • No se puede descartar otro 'arreón alcista' mientras esos soportes resistan
¿Más caídas en las bolsas de Europa?
Madridicon-related

Que las expectativas de subidas de tipos en EEUU se están acelerando en las últimas semanas es algo que cualquier inversor al tanto puede constatar. El mal dato de inflación que publicó el país norteamericano el pasado martes está favoreciendo el cambio de dinámica en las previsiones de los expertos, y eso se deja sentir en los parqués mundiales.

La posibilidad de que las bolsas europeas corrijan posiciones y consoliden parte del último y fuerte alza que tuvo su origen a finales de año se ha elevado en las últimas semanas, sobre todo después de que se hayan puesto a prueba soportes cuya perforación alertaría de una consolidación más amplia.

Y no sería de extrañar. En multitud de ocasiones se han visto situaciones similares a la actual en las que los índices han comenzado el año con ascensos del 12-15%, como es el caso que nos ocupa, y luego, cuando la complacencia es extrema, se asiste a una corrección potente que en muchos casos lleva a los índices a devolver todo lo ganado en el año, para luego volver a recuperar toda la caída, como si nada hubiera sucedido.

De hecho, la gestora británica Schroders presentó hace unos años un estudio que, aunque fuera pormenorizado en el mercado británico, servía para detallar como en todos y cada uno de los últimos ejercicios siempre ha habido crisis bursátiles que han alterado el comportamiento alcista de los mercados (ver gráfico). Y este no tiene por que ser una excepción. Aunque, eso sí, si el mercado corrige volveríamos en el peor de los casos a niveles alejados de la casilla de salida de este 2023, los 3,793 del EuroStoxx y los 8.229 del Ibex.

Las crisis anuales del FTSE 100

Las crisis anuales del FTSE 100

"Antes de superar sus resistencias y de que el Dax y el EuroStoxx 50 alcancen los altos del año pasado, que son los objetivos que teníamos fijados para ambos, las bolsas europeas podrían optar por consolidar o corregir parte del último y fuerte alza que tuvo su origen en diciembre", apunta Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. En ese sentido, el mercado ofrece algunas pistas que apuntarían hacia el comienzo de esa consolidación como serían la pérdida del soporte de los 15.200 puntos en el caso del Dax o que la principal referencia europea, el EuroStoxx 50, ceda los mínimos de la semana en los 4.200 puntos.

La pérdida de los primeros soportes a los que se enfrentan las bolsas de Europa esta semana (los 15.200 puntos del Dax o los 4.200 del EuroStoxx 50) advertirían de que hemos entrado en fase de consolidación o corrección de, al menos, el tramo que nació en los mínimos del pasado diciembre.

Así lo entiende Cabrero, quien ya ha trazado los niveles a los que regresarían los selectivos europeos si se produce un ajuste del 38,20 o 50% de este tramo descrito. "En el caso del Ibex 35, supondría ver una caída del selectivo español hacia los 8.865 o 8.710 puntos respectivamente", señala, mientras que en el caso de la principal referencia europea supondría verla buscar apoyo en los 4.105 o los 4.040 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky