Bolsa, mercados y cotizaciones

Estrategia de mercado: ¿Por qué hay que mirar a Alemania para saber que va a ocurrir en el Ibex?

  • El índice alemán aguanta sobre sus primeros soportes
  • Reducir la exposición a bolsa solamente si el DAX pierde niveles clave
  • Si eso sucede Europa habría encontrado un techo temporal en sus ascensos
Barcelona / Madridicon-related

Después de una semana en la que los selectivos continentales han vuelto a coquetear con sus primeros niveles de soporte, todas las miradas están puestas en el Dax alemán. 

El selectivo germano se ha erigido como una referencia en la que ahora se miran los índices más relevante de la zona euro. "Su comportamiento es vital para que se mantenga el escenario de continuidad alcista hacia los altos del año pasado que manejamos en primera instancia", destaca en ese sentido Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader

Hasta los 16.300 puntos, que son esos máximos anuales a los que se refiere el experto en el selectivo germano todavía hay un margen de subida del 5% y una continuidad alcista hacia ahí seguirá siendo lo más probable mientras no se pierda ese soporte.

"Mientras el importante soporte de los 15.180 del Dax no se pierda seguiré favoreciendo la posibilidad de que asistamos a un nuevo arreón en las bolsas del Viejo Continente, que podrían acabar alcanzando el objetivo que hace semanas les vengo indicando de los 4.400/4.572 del EuroStoxx 50 y los 16.300 puntos del DAX 40, cuyo alcance supondría recuperar la totalidad de la caída del año pasado, algo que como muy bien saben vengo favoreciendo en Ecotrader desde que el EuroStoxx 50 logró batir la zona de resistencia de los 4.050 puntos".

"Operativamente nada ha cambiado, sigo en mis trece de que hay que aprovechar la aproximación y alcance de esos objetivos, hasta los cuales todavía hay un margen de subida en torno al 5%, para ir recogiendo parcialmente beneficios o, como les señalaba la semana pasada, para ir recogiendo manzanas poco a poco", señala el experto en su comentario estratégico semanal quien destaca que otra opción, también correcta, es "mantenerse fuertes a pesar de eventuales vaivenes, que lo único que hacen es marearnos, y reducir la exposición a bolsa solamente si el DAX 40 pierde su soporte de los 15.180/15.245 puntos. Si eso sucede todo apuntaría a que las bolsas europeas habrían encontrado un techo temporal en sus ascensos y antes de mayores aventuras podríamos asistir a un susto".

Hasta entonces se pueden aprovechar algunas de las pequeñas oportunidades que ofrece el mercado a estas alturas, como las que brindan Chesapeake Energy, United Airlines o la europea Thales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments