Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Santander y CaixaBank se sitúan en el 'top 3' mundial en igualdad de género

  • Ocupan el segundo y tercer puesto en el índice Bloomberg Gender Equality
  • Otras 22 empresas españolas se incluyen entre las 484 seleccionadas
  • Logista, Bankinter y Sacyr se incorporan entre las 200 mejores puntuaciones
El Bloomberg Gender Equality se renueva con 484 empresas.

Las empresas españolas están ganando peso entre las compañías de todo el mundo más comprometidas con la igualdad de género. Banco Santander repite como la segunda firma con mejor puntuación en temas de género, según las analizadas en todo el planeta en la última actualización del Bloomberg Gender Equality Index, mientras CaixaBank escala una posición, hasta el segundo puesto. España coloca así a dos cotizadas en el top 3 mundial. Pero también aumenta su peso en el índice, al contar con 24 representantes, siete más que el año anterior, que suponen un 5% del total de empresas -en la edición previa previa se quedaba en un 4%-.

La mejor puntuación mundial la recibe por segundo año consecutivo Acenture, con un 93,17 sobre 100, y les siguen Banco Santander (92,87) y CaixaBank (90,3), según los datos recopilados a cierre de 2021. Los dos bancos españoles lideran el sector financiero, seguidos por el turco Garanti, al que CaixaBank ha adelantado en esta edición. No obstante, el banco presidido por Gonzalo Cortázar, que ya cuenta con un 40% de mujeres en el consejo de administración como recomienda la CNMV, llegó a liderar todo el ranking mundial hace dos años.

Otra de las españolas que obtiene la mejor puntuación de su sector es Enagás. La compañía asciende un puesto en el listado general, hasta el número 13, y sigue en cabeza de todas las utilities, con una nota de 87,61.

Telefónica y Repsol, por parte, se colocan en segunda posición dentro de sus respectivas industrias. Entre las telecos, solo la brasileña TIM obtiene mejor puntuación, mientras Telefónica también consigue el tercer puesto con Telefónica Brasil. La firma española mejora su nota y sube dos puestos, del 20 al 18. En cambio, Repsol obtiene una menor calificación en esta última edición, con lo que retrocede 27 puestos, hasta el número 50. Se queda segunda entre las energéticas, al ser adelantada por Galp. La que protagoniza un salto importante es Mapfre, al escalar 151 posiciones, hasta la número 68.

Las incorporaciones

En el índice también hay nuevas integrantes españolas. Logista y Sacyr se hacen con una plaza poco tiempo después de haber sido incluidas también en el Ibex 35. La firma de distribución llega pisando fuerte, ya que está en el puesto 77 y consigue la tercera mejor puntuación entre las 32 compañías del sector industrial. Dentro de todo lo relacionado con temas industriales se incluye también a Cellnex -que, tras incorporarse por primera vez al índice el año pasado, se coloca justo detrás de Logista- y a Sacyr -que está solo dos posiciones más abajo-.

Otras cuatro empresas españolas se han estrenado en esta edición, destacando, además de Logista y Sacyr, Bankinter en el número 172, mientras que ninguna ha perdido su plaza respecto al año anterior.

Qué cuestiones se valoran

El índice de igualdad de género de Bloomberg refleja el comportamiento en bolsa de las empresas con las mejores prácticas de igualdad de género a nivel global. En su edición de 2023, esta agencia ha emitido notas para un total de 620 compañías con más de 1.000 millones de euros de capitalización, pero solo las 484 empresas con las mejores prácticas han accedido al índice (el año pasado fueron 418). Las puntuaciones que acaban de publicarse se otorgan en base a datos correspondientes al cierre del ejercicio de 2021.

Las 484 empresas incluidas en el índice este año pertenecen a 45 países y a 11 sectores distintos, y su capitalización conjunta asciende a 14,7 billones de euros. Las puntuaciones se les conceden en 5 campos distintos: gestión del talento y el liderazgo, igualdad salarial, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y un quinto pilar denominado marca externa. Con la divulgación de datos "públicos, detallados y consistentes sobre género", las compañías incluidas en este indicador "están estableciendo un nuevo estándar para el reporte de datos", señalaron desde la agencia.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

Magnifico!!! Ahora a ver si consiguen estar en el top ten de atención al cliente y rentabilidad en depósitos, que .....

Puntuación 6
#1