Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street tiene la llave de un alza del 15% este 2023

Pendientes de Wall Street
Barcelona

El tono positivo que hemos visto durante las primeras sesiones del año en las bolsas europeas contrasta con lo acontecido en Wall Street, donde el desánimo inversor tras un año penoso sigue intacto.

Por el momento, esto último no me preocupa en demasía ya que sigue manteniéndose en pie la referencia de soporte que hace semanas que vengo insistiendo vigilar al otro lado del Atlántico, concretamente les hablo de los 3.750/3.700 puntos del S&P 500.

Este soporte de los 3.750/3.700 puntos en el S&P 500 es muy importante ya que es la parte inferior del amplio hueco que abrió al alza el índice el pasado 10 de noviembre, el nivel de ajuste del 66% (Teoría de Dow) de todo el último rebote desde los mínimos de octubre y del año 2022, que marcó en los 3.491 puntos, así como es la zona por donde discurre la media móvil de 200 semanas. Mientras este rango de soporte no se pierda me resisto a descartar la posibilidad de que asistamos en próximas fechas a un contundente contraataque alcista en Wall Street, que es necesario para poder confiar en una continuidad sostenible de las subidas en las bolsas europeas.

Análisis estratégico del S&P 500

Análisis estratégico del S&P 500

En caso contrario, me temo que las alzas que hemos visto en este inicio de año serán uno de los múltiples vaivenes de los que consta todo proceso consolidativo o correctivo, como el que pareció iniciarse el pasado 13 de diciembre desde los 4.035 puntos del EuroStoxx 50, que aún podría provocar un susto que lleve a la principal referencia europea a la zona de los 3.645 / 3.520 puntos, que es la que vengo recomendando esperar antes de volver a comprar de un modo contundente bolsa europea con stop en los 3.400 puntos.

Si hubiera un contraataque alcista en Wall Street se estaría ante algo muy positivo ya que entonces es muy probable que el EuroStoxx 50 logre batir la resistencia clave de los 4.050 puntos, cuya ruptura me invitaría a descartar un contexto bajista de cara a este 2023 y plantearía un escenario potencialmente alcista hacia los máximos del año pasado en los 4.400 puntos, lo cual supondría que podríamos ver las bolsas europeas este 2023 revalorizarse un nada despreciable 15%.

Análisis estratégico del EuroStoxx 50
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments