Los regalos de sus majestades de Oriente parecen haberse adelantado para algunas compañías, que tras unas mágicas navidades encaran la primera semana del año con imponentes alzas en su cotización. Aunque no ha sido un camino fácil, estas fiestas han dejado claro que la tan añorada normalidad ya está aquí, y el segmento de los viajes y el del retail del Viejo Continente así lo adelantan, con subidas del 5,9% y del 9,3% en tan solo cuatro días.
Una de las firmas que celebran esta vuelta a la normalidad es Ryanair, que avanza un 11,7% en los primeros días del año. Con el tráfico aéreo mucho más animado en la última semana del año de lo esperado, la aerolínea de bajo coste más grande de Europa por volumen de clientes ha revisado al alza su estimación de beneficios (un 19% más) para el ejercicio fiscal, que concluye el 31 de marzo.

Así, tras una fuerte demanda en Navidad, la irlandesa comunicó que espera ganar entre 1.325 millones y 1.425 millones de euros antes de partidas excepcionales, frente a la anterior estimación de 1.000 a 1.200 millones. Tras hacer público este aumento en su previsión de ganancias, Ryanair cerraba el jueves con una subida en bolsa del 6,1%.
Con un beneficio fiscal del tercer trimestre, finalizado el 31 de diciembre, cerca de los 200 millones de euros, desde la aerolínea recuerdan que esta tendencia "sigue dependiendo en gran medida de evitar eventos adversos", como un empeoramiento de la pandemia de Covid-19 o un deterioro de la guerra en Ucrania. Fue justo este conflicto armado una de las causas que penalizó gravemente al sector de los viajes el año pasado, donde Ryanair perdió un 20% de su valor, el peor rendimiento anual desde 2018. Para el ejercicio en curso, el consenso de analistas que recoge Bloomberg espera que la tendencia alcista se mantenga, con una previsión de 1.277,4 millones.
El principal representante de estas buenas nuevas de comienzo de año del sector retail es Next, la firma de moda minorista británica, que también ha realizado un alza en la estimación de beneficios para 2022 después de que la temporada navideña superara con éxito sus expectativas. El minorista aumenta su previsión de beneficios antes de impuestos para 2022 a 860 millones de libras esterlinas, desde los 840 millones anteriores. De alcanzarse esta previsión, representaría un crecimiento del 4,5% frente al ejercicio anterior.
El consenso de Bloomberg, por su parte, vaticina unas ganancias inferiores a la compañía para este año, de 780 millones. "Los consumidores están bajo presión, pero salieron de la pandemia con ahorros muy fuertes, y el empleo subyacente es fuerte en el Reino Unido", explica Simon Wolfson, CEO de Next, en declaraciones recogidas por Bloomberg. "Si nosotros podemos, lo más probable es que todo nuestro sector y muchos otros vean exactamente lo mismo", continuaba el directivo.
Los más alcistas
Ryanair y Next son la muestra de una tendencia que inunda ambas industrias, que han comenzado el año capitaneando las alzas sectoriales de Europa. El Stoxx Europe 600 Retail, que aglutina las compañías más grandes por capitalización del sector en Europa, es ya líder en el año, con ganancias que superan el 9%. Y es que, solo las cinco compañías más grandes por valor de mercado de este segmento ya avanzan un 11,6% de media.
Zalando –la tercera que más capitaliza del sector– está en cabeza, con un avance del 16%. La firma online, que cerró el año pasado con pérdidas de más del 53% en bolsa, se coloca en niveles de mayo de 2022 en los primeros cuatro días de cotización del año. Y es que, desde que el banco de inversión Hauck & Aufhaeuser predijera el pasado 3 de enero que la compañía seguirá siendo una plataforma ganadora en la moda online europea para este año, las acciones suben un 6,5%, hasta niveles de mayo del año pasado. Para Christian Salis, analista de Hauck & Aufhaeuser , las tendencias de consumo indican que los compradores se decantan por artículos de moda frente a otros más caros: "El apetito por la moda sigue siendo fuerte; aunque el gasto medio en Navidad se redujo interanualmente, los consumidores parecen haber optado por cestas de menor valor, lo que indica que la ropa de moda está ganando cuota frente a artículos más caros como los smartphones", según Bloomberg.
Inditex, la segunda gigante por capitalización, arranca el año alcanzando el entorno de los 26 euros que no veía desde febrero de 2022, después de dejar atrás un ejercicio récord en cuanto a beneficios pero negativo en materia bursátil, con una corrección de 12,9%. No obstante, para el año en curso el consenso de mercado espera un nuevo récord, con 4.066 millones.
Respecto a las aerolíneas, IAG –recientemente incorporada al Eco 10– se pone en cabeza en las subidas tanto del sector del turismo y viajes como del Ibex español, con un 11,7%. La firma, que ofrece un potencial del 19,7%, consigue un aumento en su valoración por parte de Goldman Sachs y de Alphavalue, pero Bernstein y Citi recortan su precio justo. El mercado espera que su beneficio neto casi se cuadruplique este año respecto a 2022.