
Si bien es cierto que las bolas de Europa se encuentran en fase de purgar la sobrecompra acumulada en el tramo alcista que se inició a finales de octubre, también lo es que la posibilidad de que se pueda asistir a una recta final de año alcista ha ido ganando enteros en las últimas horas. Sobre todo, si los principales índices de Europa logran superar en las próximas sesiones las primeras resistencias a las que se enfrentan: los 8.340 y 8.415 puntos del Ibex 35 o los 3.930/45 puntos del EuroStoxx 50.
De lograr superar estas cotas, de hecho, se podría ver un rally navideño que lleve al selectivo español a la zona de los 8.500/8.700 puntos, lo cual le permitiría cerrar el ejercicio sin casi pérdidas. Hasta que no logren superar estos niveles sigo pensando que el riesgo de ver más caídas se mantiene latente. Pese a todo, las dificultades de que tome cuerpo este escenario son altas. Y es que, el rebote de corto plazo se está formando sin ni siquiera haberse alcanzado el primer soporte de los 3.735 puntos (mínimos en 3.767) en el EuroStoxx 50, algo que resta credibilidad al mismo.
Sea como sea, este rally navideño no sería visto como una señal para tomar posiciones en el mercado. El objetivo o zona donde hay que enfocar la mira se mantiene intacto: hay que esperar una vuelta en el mercado a los 3.645/3.520 puntos del EuroStoxx 50.
En este contexto, son muchos los valores españoles que están llamando la atención de los suscriptores de Ecotrader, por lo que procedo a revisar la situación técnica de los más demandados.
Iberdrola
No soy partidario de vender en la eléctrica española, sin perjuicio de que a corto plazo veo complicado que supere esa resistencia que se encuentra en los 11,2 euros sin antes consolidar el último rebote desde los 9 euros, que es el stop que sugiero tener y que debería perder para optar por reducir posiciones en Iberdrola, que entiendo que es cuestión de tiempo que entre en subida libre absoluta superando los 11,50 euros.
Ence
La cotización de la empresa papelera ha alcanzado a corto plazo la zona de soporte que hace semanas les indicaba que estaba esperando que fuera tocada de cara a reabrir la estrategia que teníamos en la compañía de celulosa y que sugerí cerrar meses atrás aprovechando la última y fuerte subida que llevó al título de los 1,85 a los 3,70 euros.
La zona de soporte de los 2,70 euros es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista que es conocido en el argot técnico como cabeza y hombros (HCH). En este entorno de soporte clave soy partidario de estar ojo avizor en busca de una ventana de compra agresiva ya que desde ahí Ence debería lograr rebotar con fuerza si no quiere confirmar ese patrón y abrirse en tal caso la puerta a una posible caída en próximos meses hacia los 2 euros. Me plantearía comprar si cierra el hueco bajista que abrió desde los 2,85 euros.
Ferrovial
Ferrovial lleva meses consolidando posiciones dentro de una amplia figura triangular, que es un patrón que suele ser de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista. Por tanto, entiendo que es cuestión de tiempo que acabe rompiendo el techo del triángulo para ir a buscar nuevos máximos sobre los 28,35 euros, que son los actuales altos históricos del año 2020. La cuestión es si antes de romper optará por ir a buscar apoyo a la base del triángulo, algo que vería como una magnífica nueva oportunidad para comprar Ferrovial y en Ecotrader lo que haría es aprovechar para recomprar la posición que sugerí vender en la zona de los 26 euros.
Grifols
La última vez que recomendé comprar Grifols en Ecotrader fue cuando superó los 8,80 euros y a día de hoy solamente compraría de un modo agresivo manejando un stop en los 9,90 euros. Mientras no pierda este soporte no descarto un nuevo impulso al alza que busque en próximas semanas los 12,50 euros, lo cual supondría una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última caída de los 20,10 a los 7,80 euros.
Logista
A mi entender no tiene momentun para una buena entrada, sin perjuicio de que a corto no me sorprendería que pudiera seguir al alza y continuar con su subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Para comprar Logista soy partidario de ser paciente y hacerlo cuando haya un recorte.
IAG
La hipótesis que manejo para el año que viene con IAG es que veremos alzas hacia al menos los 2 euros. Es algo que considero muy probable. En ese entorno está el objetivo de subida que surge de proyectar la amplitud de la cuña descendente que rompió al alza meses atrás.