Bolsa, mercados y cotizaciones

Powell pone en 'jaque' los soportes que mantienen vivo el rebote

Las bolsas de Europa se acercarán hoy de nuevo a soportes

Pese a subir los tipos de una manera más suave, la intención de la Fed de mantener el precio del dinero alto durante un periodo de tiempo más prolongado ha socavado en las últimas horas el apetito por la renta variable. El menor apetito por el riesgo que se ha visto en los mercados tras conocerse la decisión de Jerome Powell, puede convertirse en el catalizador que materialice el agotamiento comprador que se vive en los mercados en las últimas semanas.

Las ventas se imponen este jueves con descensos que alcanzan el 1%. Borran así el rebote de ayer. El EuroStoxx 50 vuelve a distanciarse de los 4.000 puntos al mismo tiempo que el Ibex 35 cae de nuevo bajo los 8.300 enteros. Los futuros de Wall Street también muestran un tono negativo, tras las pérdidas registradas ayer al otro lado del Atlántico. E igualmente han predominado las pérdidas esta madrugada en los parqués asiáticos (Nikkei 225 japonés: -0,37%; Kospi surcoreano: -1,6%; Hang Seng de Hong Kong: -1,6%).

Las primeras pistas que apuntarían hacia la hipótesis de que ese ha visto un posible techo en el mercado se encontrarían en cuanto los índices pierdan los mínimos que marcaron la semana pasada, como son los 3.900 puntos del EuroStoxx 50 o los 14.200 puntos del DAX 40 alemán. Esos son los soportes que recomienda vigilar a corto plazo Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader quien explica que "mientras se mantengan en pie esos niveles no podremos dar por muerto el rebote, sin perjuicio de que eso sea algo que intuyo que podría suceder en cualquier momento, sobre todo si el EuroStoxx 50 no logra romper el techo del canal que discurre por los 4.050/4.075 puntos".

De hecho, es vital para que se alejen los riesgos bajistas de asistir a una recaída a niveles pre-Pfizer que el selectivo europeo logre romper la zona de los 4.000/4.050 puntos, que es justo a la que se enfrenta en estos momentos.

Análisis técnico del EuroStoxx 50
Análisis técnico del EuroStoxx 50

En el caso del Ibex 35, el rebote de las últimas semanas, que se inició en la zona de los 7.200 puntos, seguirá vivo mientras no pierda los 8.194/8.200 puntos. No obstante, el selectivo español ya ha empezado a dar signos de debilidad al seguir sin conseguir marcar un nuevo máximo en el rebote de las últimas semanas, sobre el último que estableció en los 8.470 puntos, algo que el resto de bolsas europeas sí han conseguido esta semana.

El euro/dólar por encima de los niveles previos a la Fed

Las ganancias del dólar estadounidense en los primeros compases de la sesión de hoy frente a sus divisas más negociadas, no son suficientes como para recuperar por completo los descensos de ayer. Monedas como el euro siguen cotizado frente al dólar en niveles previos a la reunión de tipos de la Fed.

"A corto plazo lo más destacable es ver como este rebote ya ha alcanzado el primero de los objetivos que manejaba en los 1,06 dólares por euro, que corresponde a una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran caída desde los 1,23560 dólares por euro", asegura Cabrero quien matiza que el siguiente objetivo aparece en los 1,1280, lo cual supondría una recuperación del 61,80% de esa caída.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky