Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman sube su peso en Indra tras un rebote del 31%

  • Ya se encuentra en terreno positivo en el año y el mercado espera que suba un 21% más
Madridicon-related

Una vez recuperada la estabilidad dentro de la cúpula directiva -sufría desde junio una crisis de gobierno corporativo que se extendió hasta finales de octubre-, la cotización de Indra también esta rescatando su mejor tono. Desde los mínimos del año que marcó a principios de septiembre en los 7,56 euros, su acción rebota con fuerza y ya recupera un 31,4% de su valor, volviendo a niveles del pasado junio. De hecho, estos últimos días ha llegado a acumular cuatro sesiones consecutivas en números verdes -durante gran parte de la jornada de ayer vistió el verde, para finalmente cerrar con un ligero retroceso del 0,45%- que le devolvieron el lunes al terreno positivo en el ejercicio, con alzas del 4,4%.

Tras su buen hacer durante estos dos últimos meses en bolsa, Goldman Sachs ha elevado hasta el 3,7% su posición dentro de la compañía, multiplicando por tres su anterior participación, según ha notificado la CNMV.

El pasado 2 de noviembre, la compañía publicó sus resultados del tercer trimestre que superaron las previsiones de los analistas. Con la cartera de pedidos marcando nuevos máximos históricos, la consultora logró mantener los objetivos fijados para este 2022 en los 3.600 millones de euros en ingresos y los 280 millones de ebit. "Creemos que Indra está bien encaminada para superar ampliamente los objetivos del año", señalaban desde Renta 4.

Desde Bankinter explicaban que los incrementos en los presupuestos de defensa en la Unión Europea estaban siendo favorables para la firma: "Indra a medio plazo se ve beneficiada del incremento del gasto en defensa de los países de la UE debido al conflicto entre Rusia y Ucrania (tras muchos años donde los presupuestos de defensa se habían visto reducidos o postpuestos). Los resultados conocidos ayer confirman la solidez los fundamentales de la compañía", remarcaba el equipo de análisis de la entidad.

Con un potencial alcista del 21%, la firma tiene recorrido para retornar a la zona de máximos de hace cinco años, pues el consenso de mercado recogido por Bloomberg fija su acción en los 12,10 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky