Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa desafían los signos de sobrecompra y ya rozan resistencias

Las bolsas de Europa se acercarán hoy de nuevo a resistencias
Madridicon-related

Los ascensos de las últimas sesiones en los principales selectivos de renta variable en Europa han favorecido que índices como el EuroStoxx o el Ibex 35 se hayan acercado en las últimas horas a niveles de fuerte carácter resistivo.

El selectivo español, por ejemplo, logró ayer no solo aproximarse a los máximos de septiembre (los 8.235 puntos), que fueron el origen de la última consolidación de corto plazo y que se presentaban como una amenaza para los toros, sino que consiguió superarlos y ahora "plantea un escenario de continuidad alcista que podría extenderse hasta los 8.540 puntos, que son los máximos de agosto, muy cerca ya de poner el contador del año a cero, algo que lograría si consigue subir un 4,50% adicional", afirma Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

Por su parte, en el caso del EuroStoxx 50, la resistencia a vigilar ahora es la de los 4.000/4.050 puntos, cuyo alcance es muy probable que frene el actual rebote que nació en los mínimos de octubre, tal y como explica Cabrero.

"En ese rango de resistencia no me sorprendería que asistamos a algún tipo de consolidación más o menos profunda que sirva para disminuir una sobrecompra histórica, como demuestra el hecho de que en los últimos 20 años solamente en una ocasión se había visto una similar", analiza el experto.

Sea como sea, la recomendación desde Ecotrader operativamente hablando si el selectivo consigue un ascenso sin ningún tipo de consolidación hasta ese objetivo de los 4.000/4.050 puntos es reducir exposición a bolsa europea y sacarse de encima valores que tengan en cartera en los que no se sientan cómodos tras las  caídas de los últimos meses. Y es que, para nuevas compras lo ideal es esperar a que haya un recorte que sirva para consolidar parte de este fuerte rebote.

El oro suma su quinta sesión a la baja de las últimas seis

Que el oro no está cumpliendo en los últimos años con las expectativas que inversores y analistas tenían depositadas en esta materia prima, es algo que refleja a la perfección su comportamiento anual en la última década. La onza del metal precioso está a un paso de confirmar el que será su sexto año de descensos de los últimos diez.

Y es que, a pesar de las ganancias de las últimas semanas que habían ilusionado a los alcistas con la esperanza de que fuera capaz de revertir las pérdidas que acumula desde enero, el metal dorado ha vuelto a registrar una racha bajista en las últimas sesiones que le ha llevado a acumular pérdidas en cinco de las últimas seis jornadas. Ahora, el balance anual en el oro deja unos números rojos en esta materia prima superiores al 5% y el descenso acumulado desde los máximos de marzo ya asciende por encima del 15%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky