Bolsa, mercados y cotizaciones

Ocho firmas internacionales con crecimientos superiores al 50% para 2023 y las mejores recomendaciones

Dreamstime.

Alfred Hitchcock decía que el cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de pastel. Y esto, trasladado al terreno bursátil, también puede aplicarse. Existen compañías que, desligándose de las sacudidas que sufre el mercado por la sucesión de problemas macroeconómicos globales, prometen ser el plato más dulce en los meses venideros. Si ver un crecimiento en el beneficio operativo (ebitda) no es tarea fácil para muchas firmas en las condiciones actuales, elevar esta cifra más de un 50% es todo un reto. Y, además, si se añade una variante más, la de la recomendación, la criba es mucho más exquisita.

Arch Capital, Everest Re Group, EQT Corporation, Bavarian Nordic, D'Ieteren Group, Prudential, Beazley y Rentokil Initial son los ocho valores (cinco europeos y tres americanos) que consiguen superar estos requisitos. Todos ellos cuentan con un alza en el beneficio operativo para 2023 superior al 50%, según las previsiones de FactSet, y ofrecen las mejores recomendaciones de sus respectivos índices.

El sector asegurador es el rey en esta clasificación, ya que cuatro de las ocho empresas seleccionadas (Everest, Arch Capital, Prudential y Beazley) tienen negocio en este segmento. Si ponemos el foco en el sectorial europeo de seguros, éste es el tercero con mejor comportamiento en bolsa en el cómputo del año, ya que pese a que no alcanza el terreno positivo (y solo lo hacen el de la energía y recursos básicos) es el que menos pierde, con un -1,5%. Algo que puede verse en la cotización de Everest, Arch Capital y Beazley, que registran sus respectivos máximos anuales en los primeros días de noviembre.

En este sentido, Diego Morín, analista de IG, indica el doble filo del sector: "Es cierto que la parte financiera de las aseguradoras pueden beneficiarse de las continuas alzas de tasas, pero tenemos que tener en cuenta la gran exposición a una alta competencia de precios (inflación), mientras que de fondo suenan tambores de recesión que puede añadir presión al sector. Por si esto fuera poco, también podría verse afectado las contrataciones de productos de los clientes ante la pérdida de poder adquisitivo, lo que perjudicaría a la facturación", finaliza.

Avanzan más de un 15% en el parqué

Con sede en las Bermudas estadounidenses, Arch Capital es una compañía que suscribe seguros, reaseguros y seguros hipotecarios a nivel mundial. La firma, que cuenta con un potencial alcista del 7%, se anota ganancias del 27% en bolsa. Para el próximo ejercicio, el consenso prevé que aumentará su ebitda hasta 2.700 millones es decir, un 142% más que el esperado para 2022 y un 23% superior que el que registró hace dos años.

Everest Re Group comparte con Arch Capital más que el incremento superior al 50% en el beneficio operativo y el cartel de compra. El también proveedor de reaseguros y seguros tiene su sede en la misma isla del océano Atlántico. La firma pasa de los 971 millones de dólares en 2022 de ebitda a los 1824 millones para el próximo ejercicio. En cuanto a su precio para 2023, es la segunda firma más barata por PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de esta clasificiación, con 6,3 veces.

EQT Corporation, también estadounidense, se sale de la foto sectorial de las recién mencionadas y pertenece a uno de los segmentos mejor parados del año, el de la energía. La empresa dedicada a la exploración de hidrocarburos y al transporte por oleoductos sigue por la senda del crecimiento y marca un alza respecto a 2021 del 76% en el beneficio operativo. La compañía se torna, además, como la más atractiva de la clasificación por PER para el próximo ejercicio ya que ofrece el multiplicador más barato, de 4,5 veces, es decir, a la mitad de precio que este año.

La británica Beazley es la siguiente de la clasificación dentro del sector asegurador y en positivo en bolsa, con un alza del 36% y un potencial alcista del 15%. El consenso de expertos espera que, para el próximo ejercicio, se anote un crecimiento del 274%. El mismo consenso vaticina que la compañía ofrecerá una rentabilidad por dividendo de 2,3% para 2023, el retorno más elevado de la lista.

Las que no logran el 'verde' en bolsa

La cuarta en discordia dentro de la industria aseguradora es Prudential, también británica y con 140 años de experiencia en diferentes países. La compañía no logra borrar pérdidas en el parqué y se deja un 22%. Pese a que sus acciones no consiguen alzar el vuelo, el consejo de analistas espera un incremento del 106% en su beneficio operativo, al pasar de los 1636 millones de 2022 a los 3377 millones para el próximo año.

La otra británica, Rentokil Initial, líder en control de plagas, tampoco logra remontar en bolsa y ya pierde un 9%. Además de contar con uno de los mejores consejos del Stoxx 600, los analistas vaticinan un alza del 54% en el ebitda, hasta alcanzar los 833 millones de euros para 2023.

Bavarian Nordic es la líder indiscutible de esta clasificación, con un alza en su beneficio operativo de hasta cuatro dígitos, al pasar de los 92 millones de euros del ejercicio en curso a los 3.625 millones de 2023. El motivo de este apoteósico incremento lo encuentra en Imvanex, la vacuna de la farmacéutica danesa que ha sido recomendada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para tratar la viruela del mono.

La belga D'Ieteren Group, dedicada a la distribución de automóviles y la reparación y sustitución de lunas de vehículos, cierra esta lista. Pese a que en bolsa está en tablas, también levanta uno de los mejores consejos del Stoxx 600 y ve un aumento del 55% para 2023 en su beneficio operativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky