Bolsa, mercados y cotizaciones

Solaria lidera el crecimiento por ebitda del Ibex hasta 2024

  • La compañía solar, que se anota un 25% en 2022, aventaja en 16 puntos de rentabilidad al índice global de renovables

En el último año el mercado ha venido poniendo en duda la visibilidad del crecimiento de Solaria. Pero coincidiendo con los resultados del primer trimestre que la compañía comunicó a finales de mayo, la firma ofreció sus proyecciones sobre los objetivos de 6,2 GW a 2025, aumentó de 3 a 5 GW la cartera de proyectos en Italia y anunció la entrada en eólica terrestre y la creación de una sociedad para agrupar los terrenos de la firma en España, Portugal, Italia, Grecia y Alemania.

"Creemos que sus nuevas ambiciones estratégicas son la correcta diversificación tanto geográfica como por tecnología", valoran desde Barclays.

En este contexto, el consenso que recoge FactSet prevé que el beneficio bruto (ebitda) de Solaria alcance los 254 millones de euros para 2024. Esto supone un incremento cercano al 60% desde los 159 millones que se espera alcance este ejercicio y el tercer mayor crecimiento del Ibex 35 en el periodo 2022-2024. Sólo lo superan Siemens Gamesa (que este año logrará 17 millones) e IAG, cuyo beneficio continúa la senda de la reconstrucción tras los años de pandemia.

Hasta el inicio de la guerra de Ucrania las energías renovables venían recibiendo un severo correctivo en bolsa por las altas valoraciones que se alcanzaron en 2020, pero la crisis energética derivada del conflicto bélico ha devuelto al sector a la palestra.

El S&P Global Clean Energy, la referencia que integra a las 75 principales compañías de la industria a nivel mundial, suma un 9% en el año frente al 16% que retrocede la bolsa global en el mismo periodo. Y entre ellas destaca la española Solaria, que avanza un 25%.

"Solaria debería verse favorecida por la potenciación a través de una regulación más favorable de las energías limpias (solar) frente a las fósiles, más contaminantes y afectadas por la guerra entre Rusia y Ucrania", asegura Jorge Lage, analista de CM Capital Markets.

Por otro lado, la firma solar es uno de los valores del Ibex 35 que más ha visto mejorar su precio objetivo en lo que llevamos de septiembre (casi un 7% hasta los 21,74 euros), si bien el 5% que se anota en las últimas dos semanas ha dejado de nuevo a sus títulos sin potencial alcista.

Más pistas la próxima semana

Los analistas se mantienen a la espera de que la compañía reporte al mercado sus cuentas semestrales el próximo miércoles 21 de septiembre y ofrezca nuevas pistas sobre la capacidad instalada para cumplir con su plan.

Actualmente, la compañía cotiza a un 12% de los máximos del año que alcanzó el 25 de agosto en 24,31 euros por acción (el día antes de que el simposio de los banqueros centrales en Jackson Hole arruinara el rally de las bolsas del verano) pero aún hay cuatro analistas que la ven por encima de su nivel más alto de todos los tiempos. Es el caso de Goldman Sachs, Alantra Equities, GVC Gaesco Valores y Credit Suisse, que la valoran por encima de 24 euros.

La compañía acaba de debutar en el índice Eco10 –el selectivo de ideas de calidad elaborado por elEconomista con la colaboración de 50 casas de análisis y calculado por Stoxx–.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky