Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street salva con holgura la temporada de resultados

  • El tercer trimestre ha satisfecho al mercado que se prepara para la recesión
  • Europa publicará su dato definitivo de inflación en octubre
madridicon-related

La mayor parte de las cotizadas del mundo ya actualizaron sus balances hasta el mes de septiembre y la semana que viene, concretamente el martes, se dará por concluida la temporada de resultados empresariales a ambos lados del Atlántico.

El rally que protagonizan las bolsas se ha acompasado con unos ingresos y beneficios que han cumplido con las expectativas del mercado.

Hasta la fecha, el 92% de las compañías del S&P 500 presentó sus resultados del tercer trimestre y estas 461 compañías han batido de media en un 2,6% el volumen de ventas que proyectaba el consenso de mercado recogido por Bloomberg y en un 2,95% en el caso de los beneficios. El daño del incremento de los precios ha pasado factura en particular a las compañías estadounidenses enfocadas en el consumo discrecional y en la producción industrial. Como ejemplo, Boeing sorprendió de forma negativa al registrar pérdidas por valor de casi 3.000 millones de dólares. Y el periodo entre julio y septiembre tampoco ha sido el mejor para los valores tecnológicos de Wall Street, en particular para las Big tech.

Si Wall Street ha cumplido, la bolsa europea mostró mejor resiliencia que sus homólogas a la inflación y al coste de subir los tipos de interés, con un mayor incremento interanual en el mismo periodo que la media del S&P 500. Además, el índice Stoxx 600 bate las ventas estimadas para el tercer trimestre por el consenso de mercado en un 3,7% y en un 5% en el caso de los beneficios. Mismo ejercicio se ve en el Ibex 35 a falta de que presenten resultados cinco compañías para completar el grupo. Y en este caso, las mayores decepciones han sido las cuentas de Grifols, de las dos acereras españolas cotizadas y de Telefónica, si se atiende a las previsiones recogidas por Bloomberg.

En resumen, el balance de los nueve primeros meses del año ha sido positivo, según el experto en renta variable JSS SAM, Wolf von Rotberg, aunque prevalezcan los miedos a una recesión tanto en Estados Unidos como en Europa. Que los resultados han dado cierto alivio es evidente para Axelle Pinon, gestora en Carmignac, en un contexto en el que las compañías se están preparando para un "año difícil en 2023".

Otros datos de interés

Después de una semana en la que lo más importante ha sido el dato de inflación en Estados Unidos, que ha sido mucho mejor de lo esperado (algo que han celebrado con entusiasmo las bolsas), en los próximos días no habrá grandes datos macro ni reuniones de los bancos centrales, por lo que los inversores tendrán que atender a otros indicadores menores como la producción industrial de la eurozona, EEUU y China, el PIB de Japón, el empleo y la inflación de Reino Unido, el índice ZEW de confianza económica en Europa o el dato de IPC definitivo de la zona euro, entre otros.

"El mercado está esperando que los datos de crecimiento macro de China muestren una desaceleración con respecto al mes anterior debido al lastre de la política de Cero Covid", apuntan desde Allianz GI. "En cuanto a EEUU, el mercado está esperando que la inflación del IPP [precios de los productores] de octubre siga siendo elevado y que el Empire State Manufacturing Survey muestre más debilidad", agregan. "También tendremos la Perspectiva Empresarial de la Fed de Filadelfia y las peticiones de desempleo iniciales y no iniciales de noviembre, en las que el mercado está esperando más debilidad en la perspectiva empresarial y un aumento de las demandas de prestaciones de desempleo", concluyen.

Por último, hay que recordar que se publicará también el informe mensual de la OPEP después de que se suspendiera la reunión de noviembre y se elevase el recorte de 2 millones de barriles al día en el encuentro del mes de octubre. El petróleo llega a este mes de noviembre en el entorno de los 95 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky