Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote aún podría tener amplio recorrido por delante en Europa

La bolsa europea da señales de "una fortaleza envidiable"
Madridicon-related

La dinámica técnica dominante en los principales mercados de Europa está cada vez más clara: Los mínimos vistos en octubre han sido un probable suelo de las caídas que se iniciaron en enero y el punto de origen de un rebote que aún podría tener amplio recorrido por delante.

Los selectivos de referencia en el Viejo Continente se adhieren a esta hipótesis, y conforme avanzan las sesiones va ganando fortaleza esta tendencia. No es para menos a tenor de las evidencias técnicas que van desarrollando los principales parqués, tanto en Europa como en EEUU.

La pauta envolvente alcista que se vio la semana al cierre del mes es el mejor ejemplo en ese sentido. "Este tipo de patrón dual de velas, como su nombre indica, consiste en una figura en la que una vela envuelve a otra para provocar un giro y, como ya explicaba en un libro sobre como operar con velas japonesas que publiqué hace unos 20 años, se trata de una pauta con una alta fiabilidad cuando aparece en zonas relevantes desde el punto de vista técnico, de lo cual no hay ninguna duda en casos como el Ibex 35", afirma el estratega de Ecotrader, Joan Cabrero, en su comentario estratégico semanal.

En este sentido, esos patrones envolventes alcistas plantean que los mínimos vistos en octubre han sido un probable suelo y "el origen de un rebote que aún podría tener amplio recorrido por delante ya que si analizamos contextos similares en el pasado al menos cabría esperar una recuperación de dos terceras partes de esa caída, hasta la zona de los 4.000/4.050 puntos del EuroStoxx 50, que si recuerdan se trata de un antiguo soporte clave, ahora fuerte resistencia", sentencia Cabrero.

Análisis técnico del EuroStoxx 50
Análisis técnico del EuroStoxx 50

En el caso del Ibex 35, los primeros objetivos aparecerían en los 8.100 puntos y luego en los máximos del pasado mes de septiembre en los 8.235 puntos.

¿Es momento de comprar?

"En este contexto", explica Cabrero "lo ideal para comprar es esperar a que haya un recorte hasta el 50% del cuerpo real de la vela de octubre, esto es hasta la zona de los 3.440/3.470 puntos del EuroStoxx 50".

En ese entorno de soporte teórico la ecuación rentabilidad riesgo sería atractiva ya que compras realizadas en esa zona "asumirían un riesgo hasta los mínimos de octubre en los 3.250 puntos de un 6%, mientras que la distancia hacia el objetivo a buscar en los 4.000/4.050 puntos sería del 16%, es decir, hablamos de una ecuación rentabilidad riesgo de casi un 3 a 1", asegura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky