
Los alcistas de las principales bolsas de Europa luchan este viernes por poner el balance de la semana en positivo. Los parqués de referencia en el Viejo Continente afrontan la jornada acumulando unas pérdidas semanales inferiores al punto porcentual.
Después de acumular un ascenso del 12,50%, que ha llevado al Ibex 35 de los 7.200 a los 8.080 puntos, el selectivo español ha puesto de manifiesto en las últimas sesiones su necesidad de "tomarse un descanso".

"Una simple consolidación", como lo ha calificado en las últimas horas Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien considera el movimiento de las jornadas del miércoles y el jueves como una "pausa previa a mayores alzas".
"A nadie le debería sorprender este movimiento consolidativo en la resistencia de los 8.100 puntos", argumenta, mientras no duda en afirmar que el rebote del índice español aún tiene un amplio recorrido por delante y que la consolidación puede ser vista como una oportunidad de compra si alcanza los 7.650 puntos.
En el caso del EuroStoxx 50, el experto técnico de Ecotrader destaca que "el objetivo mínimo de subida en los 3.730 puntos todavía no ha sido alcanzado, y esto es otro elemento que invita a pensar en positivo".
La bolsa china se dispara hoy un 7%: vive su mejor semana en 11 años
Si hay un selectivo protagonista de la sesión hoy ese es el Hang Seng de Hong Kong. Las fuertes ganancias que acumula el índice, superiores al 7% durante algunos momentos de la jornada, han favorecido que el índice registre su semana más alcista desde 2011 al conseguir unas ganancias superiores al 10% en los últimos 5 días. Las ganancias en los mercados chinos se produjeron mientras inversores y analistas continúan especulando sobre la posibilidad de que Pekín reduzca su política Covid-Zero.
Pese a las fuertes ganancias, el Hang Seng consigue con este movimiento recuperar los niveles en los que cotizaba a mediados de octubre. No en vano, el selectivo oriental es uno delos más castigados por los bajistas en 2022 al acumular descensos que llegaron a superar el 35% durante algunos momentos del ejercicio.