Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa buscan en los resultados empresariales un catalizador para batir resistencias

Pendientes de la temporada de resultados en EEUU
Madridicon-related

La última sesión de mercado de la semana serviría para rebajar las amplias ganancias acumuladas a lo largo de los últimos días. Y es que, desde el lunes los alcistas se han hecho con el control de la bolsa europea y han favorecido que selectivos como el EuroStoxx 50 se hayan revalorizado más de un 3% en la que está siendo, hasta ahora, la semana más alcista desde finales de julio.

El rebote que ha tenido lugar en las bolsas europeas en el corto plazo ha favorecido que los selectivos de referencia en Europa hayan acumulado en las primeras cuatro sesiones de la semana ganancias suficientes como para encaramarse a resistencias clave, cuya ruptura es necesaria para confiar en un rebote de mayor potencial y envergadura. 

Se trata de cotas de gran relevancia desde el punto de vista técnico ya que su superación es necesaria para descartar que las bolsas de Europa estén ante lo que podría ser un simple rebote dentro de una tendencia bajista y para alejar, por tanto, el riesgo de asistir a una caída hacia la zona donde cotizaban las bolsas europeas justo antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer, es decir, en los mínimos de octubre de 2020.

"En el caso del Ibex 35 hablamos de los 7.765 enteros y para el EuroStoxx 50 nos fijamos en los 3.500-3.510 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien hace especial hincapié en que ya se han registrado tres sesiones consolidando posiciones tras enfrentarse el martes por primera vez a estas cotas.

"Hasta los 7.765 puntos el rebote podría ser lo que técnicamente se conoce como 'pull back' o vuelta atrás a la antigua zona de soporte, ahora resistencia, tras el cual las caídas podrían volver a imponerse", afirma Cabrero.

"Por eso", matiza el experto, " en este entorno resistivo que además coincide con la directriz bajista de aceleración no soy partidario de comprar, como sí lo era fechas atrás cuando el Ibex 35 se encontraba en plena zona de mínimos de marzo de los 7.000/7.287 puntos".

Buenas sensaciones en la temporada de resultados americana

En este sentido, analistas e inversorese tiene puestas las esperanzas en que la temporada de resultados -tanto la estadounidense, como la europea- se erija como catalizador que lleve a las bolsas a superar sus resistencias. En EEUU, por ahora, está dejando buenas sensaciones en los primeros compases.

Según los datos recogidos desde Bloomberg, más del 70% del primer centenar de compañías del S&P 500 que ha dado a conocer sus cuentas trimestrales ha conseguido batir las estimaciones de beneficio por acción proyectadas con anterioridad por los expertos, y casi un 50% de las mismas ha logrado unas ganancias superiores a las obtenidas en el mismo periodo de tiempo del año anterior.

En este sentido, las cifras de Netflix, Blackrock y United Airlines se cuelan entre las que más han sorprendido al consenso de mercado al batir sus estimaciones ampliamente

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky