Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'Bund' y el 'T-Note', en máximos en la antesala de la Fed

  • La deuda americana, que tocó máximos intradía del 3,5%

Las ventas se impusieron en la renta fija en la antesala de la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), con el bono americano con vencimiento a 10 años, el T-Note, y el papel alemán registrando máximos del año en la sesión del lunes, con un retorno del 3,47% para el primero y de un 1,80% para el bund.

La deuda americana, que tocó máximos intradía del 3,5%, unos niveles que no visitaba desde el año 2011, sumaba 50 puntos básicos en el último mes, con datos a cierre europeo, y se queda a solo 27 puntos básicos de aquel cielo de 2011.

El bono soberano alemán, por su parte, ya suma 57,5 puntos básicos en este mismo intervalo y alcanzaba en la sesión del lunes niveles que no veía desde el año 2013.

Y es que, la sospecha de que el organismo presidido por Jerome Powell ejecute una subida de tipos de hasta un punto porcentual entero se cierne también sobre el mercado de la deuda. Algo que puede verse también en los plazos más cortos. El rendimiento del bono americano a dos años se acerca peligrosamente al 4%, situándose en máximos de 2007, lo que significa que los inversores se están posicionando a un incremento de mayor envergadura que los 75 puntos básicos. "Dudamos que la Fed suba 100 puntos básicos, pero estaremos atentos a cualquier filtración de última hora en los medios para corregir nuestras expectativas en línea con el mercado", señalan desde el equipo de análisis de Danske Bank.

Así, desde la entidad añaden que: "Las últimas cifras macro publicadas en Estados Unidos, entre ellas las del IPC de agosto, han provocado una revisión al alza de las expectativas de muchos inversores sobre hasta dónde subirán sus tipos de interés oficiales la Fed, expectativas que ahora están más cerca del 4,5% que del 4% de hace una semana" para primavera de 2023, indican desde Link Securities.

En este sentido, las ventas también son las protagonistas en la deuda española, con el bono soberano a 10 años con una subida de 56 puntos básicos en el último mes, lo que le lleva a tocar una rentabilidad del 2,95%, es decir, 15 puntos básicos por debajo de los máximos del año, que alcanzaba el pasado 14 de junio cuando cerró con un retorno del 3,10%, lo que también eran máximos de 2014.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky