
Aparece una cara nueva entre los diez fondos de bolsa española de gestión activa que mejor se comportan este año. Es la de Gemma Hurtado, responsable de renta variable en Solventis y gestora del fondo ibérico que esta entidad lanzó en 2010. Se trata de Solventis Aura Iberian Equity, que en la última semana ha escalado cinco posiciones hasta colocarse el octavo -es la mayor subida semanal en la clasificación-.
Se trata de un fondo que invierte el 85% de su cartera en compañías españolas y el resto en portuguesas. Y en el año sufre una caída del 5,66%, con datos de Morningstar hasta el pasado 6 de septiembre, casi 2 puntos menos de lo que cede el Ibex con dividendos en el mismo periodo. Su filosofía es buscar negocios comprensibles, con visibilidad a largo plazo, que creen valor, con la deuda controlada, alineación de intereses y con margen de seguridad. A cierre del primer semestre del año, última información disponible, las cinco compañías con más peso en su cartera eran Iberdrola (6,41%), Repsol (5,21%), CaixaBank (4,48%), Cie Automotive (3,99%) y Logista (3,87%).
Este vehículo también se comporta mejor que el resto de fondos de bolsa española de gestión activa, que pierden de media un 7,7% desde que empezó el año -en línea con el resultado que obtiene el conjunto de fondos de bolsa española, sin importar si son activos o no-. De hecho, tras la corrección de las bolsas en las últimas semanas, el número de productos que se mantiene en positivo en el año ha ido reduciéndose poco a poco y ya solo quedan tres: azValor Iberia, que conserva su puesto de líder en la clasificación con un avance del 13,74%; Sigma Inv. House FCP Equity Spain A Cl, que suma un 4,47% e Iberian Value, que se revaloriza otro 3,05%.
Al margen del de Solventis, no hubo grandes cambios en el ranking. Los puestos que avanzó este vehículo en la semana los han bajado BBVA Bolsa Plus, Horos Value Iberia, Okavango Delta A y BBVA Bolsa. Y ya por la parte media de la clasificación, Bestinver Bolsa, que cede un 9,33% en el año, subió un peldaño, que es el que bajó Caja Ingenieros Iberian Equity A (ver gráfico).
Pérdidas de doble dígito
Actualmente, 14 de los 33 fondos que forman parte de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista.es experimentan pérdidas de doble dígito en el año (es decir, el 42% de ellos). Las más abultadas son las de Santander Small Caps España, que retrocede un 16,52% en un año en el que este tipo de compañías caen un 9,25 en bolsa, en su peor año desde 2018. Detrás de este producto se encuentra Fidelity Iberia, con una caída superior al 14% en el año, y a solo unas décimas de distancia se encuentra GVC Gaesco Bolsalíder, que es el tercer fondo con peor comportamiento en 2022.