Bolsa, mercados y cotizaciones

Las emisiones de bonos verdes caen un 11,2% respecto a 2021

  • Se sitúan en 271.622 millones de dólares en lo que va de año
Imagen: iStock

Las emisiones de bonos verdes alcanzan ya los 271.622 millones de dólares en lo que llevamos de año.  Son datos preliminares de la Climate Bonds Initiative (CBI), organización de referencia en lo que respecta a este tipo de colocaciones. Esta cifra se sitúa un 11,2% por debajo de la registrada entre enero y agosto de 2021 (306.011 millones de dólares). Es previsible que el dato final sea mayor y que parte de las emisiones todavía no estén contabilizadas. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

A la espera de contar con los datos definitivos, por el momento los números muestran un cierto freno en las colocaciones de deuda verde (aquella cuyos fondos se destinan a financiar proyectos que benefician al medio ambiente). 

La deuda sostenible no se ha librado de los efectos de la guerra en Ucrania ni de la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales, tampoco en España. En este país, en el primer semestre las colocaciones verdes  se quedaron en los 4.138 millones de euros, un 54% menos que en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos de Ofiso (el Observatorio español de la Financiación sostenible). España ya es el séptimo emisor global de bonos verdes.

Tampoco pueden olvidarse las pérdidas que, por precio, está asumiendo este año el inversor en este tipo de deuda. Una cesta de bonos verdes globales sufre una caída del 21,8% en lo que llevamos de 2022. Ninguna de las principales categorías de deuda que recoge Bloomberg sufre descensos tan llamativos (la más bajista es la de bonos ligados a la inflación, que se deja un 17,8%). De hecho, su caída supera las pérdidas que arrojan índices bursátiles como pueden ser el S&P 500 (que cede en torno a un 15%) o el europeo EuroStoxx 50 (cae cerca de un 16%).

En cuanto a su rentabilidad, esa cesta de deuda verde ofrece un 3,07% (en su punto más alto del año, a mediados de junio, ese porcentaje rozó el 3,3%), un rendimiento similar al que ofrece una cesta similar de bonos globales (no sostenibles). 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky