Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica se aleja de los puestos de ascenso para regresar al EuroStoxx 50 en septiembre

  • Baja 10 escalones en el ranking de capitalización de la zona euro
  • Otras aspirantes se sitúan por delante a un mes de la revisión anual
  • Amadeus sigue muy rezagada para volver tras salir en 2021

El índice bursátil que recoge a las mayores cotizadas por capitalización y que replican muchos fondos de inversión, el EuroStoxx 50, cuenta ahora con cuatro empresas españolas (Iberdrola, Santander, BBVA e Inditex). Amadeus salió del índice el año pasado al tiempo que BBVA recuperaba su plaza, tras ser expulsada en 2020 junto a Telefónica.

Para Amadeus resulta imposible regresar a corto plazo: la empresa tecnológica dedicada al sector de los viajes ocupa el puesto 89 por capitalización en la zona euro y todavía está muy lejos de recuperarse en bolsa de las caídas sufridas por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, la teleco ha tenido más cerca su vuelta. Pero, a un mes de la revisión anual del índice, Telefónica se ha quedado algo rezagada y tiene a varias aspirantes por delante.

La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete sube un 11,3% en bolsa este año y rebota más de un 40% desde que a principios de septiembre de 2020 se anunciara su salida del EuroStoxx 50. Entonces tenía un valor bursátil inferior a los 18.000 millones de euros; hoy esa capitalización se queda cerca de los 25.000 millones.

Esta recuperación, de momento, no sería suficiente para volver al índice europeo, según los últimos datos que ha publicado Stoxx con los resultados del cierre del mes de julio. Telefónica ocupa el puesto 51, descendiendo 10 posiciones respecto al mes previo. La compañía llegó a tocar máximos anuales por encima de los 5 euros, con una capitalización de cerca de 29.000 millones. Con los datos a cierre de junio, se había situado muy cerca de volver al índice, ya que, además, solo otra empresa se colocaba en mejor posición, Nordea Bank.

Ahora tiene otras aspirantes que han ido escalando puestos en la clasificación. Nordea Bank ocupa en esta última actualización la posición 33, pese a que este año la entidad retrocede en torno a un 10% en bolsa. Y otras tres firmas se han situado por delante de la española. El proveedor de servicios y tecnologías de la información Wolters Kluwer asciende hasta el puesto 44 con casi 28.000 millones, seguida de cerca por Nokia en el 45. Las sigue de cerca RWE, con una valor bursátil que también supera los 27.000 millones.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cuesta abajo y con peso
A Favor
En Contra

Una década de bajón, la acción se ha convertido descenso constante y sin ilusión para el accionista y mercados.

Puntuación 1
#1
REDCOLABORA TELECOS WEBS-TIENDAS GRATIS
A Favor
En Contra

Españistan y Timofónica tenemos lo que nos merecemos desde siempre, y no solo ahora por la Crisis. Quién no cambia ni aprende de los errores ni de la historia...está condenado a volver a sufrir los mismos errores y la misma historia. ESPAÑISTAN país tercermundista con los precios y todo más caro que los países líderes...SOMOS LOS MÁS DESGRACIADOS DEL MUNDO MUNDIAL. NADA FUNCIONA, TODO CORROMPIDO Y NO HAY NI DEMOCRACIA NI JUSTICIA, NI PRESENTE NI FUTURO. Y TOD@S CALLAD@S Y OBEDIENTES e ignorantes con y sin carreras, PALET@S SIN orgullo ni valores

Puntuación 0
#2