
Analistas e inversores tienen cita hoy con el cierre semanal. Se trata de una cita que se antoja de vital importancia estratégicamente hablando para las bolsas de Europa. Sobre todo tras la pérdida temporal de soportes a la que se asistió el pasado martes y la posterior recuperación.
La jornada del viernes adquiere gran relevancia de cara a confirmar si el riesgo de asistir a una caída más relevante como planteó la cesión de soportes clave en el índice bancario SX7R es factible o si por el contrario se puede confiar en el contraataque alcista visto en las jornadas posteriores, que ha puesto de nuevo a las bolsas de Europa presionando la primera zona de resistencia cuya superación al cierre de esta semana es condición sine qua non para confiar en más ganancias en los días venideros.
Se trata de los 3.500 puntos del EuroStoxx 50. "Es lo mínimo exigible que debería ocurrir al cierre de esta semana para confiar en el actual contraataque alcista", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien señala que "el siguiente paso sería que superara la resistencia de los 3.600 puntos".
"Superando esas resistencias se alejaría cuando menos temporalmente el riesgo de asistir a una caída más relevante como plantea la cesión de soportes clave en el índice bancario SX7R y de nuevo se abriría la puerta a la posibilidad de asistir a una fuerte recuperación que podría buscar la zona de los 4.025 puntos", destaca el experto, mientras hace especial hincapié en la dificultad de que esto ocurra.
En el caso del Ibex 35, el rebote de corto plazo tiene visos de ser vulnerable y para poder confiar en el éxito de este contraataque alcista lo mínimo exigible es que el selectivo español supere las primeras resistencias que presenta en los 8.240 y los 8.400 puntos.
Un poco más cerca de la paridad en el euro/dólar
El euro/dólar no consigue ni siquiera rebotar. El cruce entre ambas divisas no levanta cabeza y se encuentra cada vez más cerca de alcanzar la paridad tras ceder soportes esta semana y tocar (y posteriormente perforar) mínimos no vistos en los últimos 20 años. "Me temo que acabaremos viendo la paridad y probablemente niveles inferiores", señala Cabrero, quien destaca que el Índice Dólar ha abierto recientemente la puerta a un potencial recorrido al alza hacia los altos de 2001 en la zona de los 121, lo cual supondría un recorrido del 13%.