Bolsa, mercados y cotizaciones

El oro desciende de los 1.800 dólares y toca mínimos anuales

  • Su cotización se sitúa en niveles de octubre del pasado ejercicio
Foto: Dreamstime

Una de las materias primas que estaba llamada a ser un activo refugio en este apaleado ejercicio, el oro, descendió por primera vez desde finales de enero de este mismo año de los 1.800 dólares la onza, situándose en los 1.760 dólares a media sesión. Su cotización retrocede sobre un 1% en el año, pese a que desde que marcó máximos anuales el 8 de marzo en los 2.050 dólares la onza se desploma un 14%.

La materia prima dorada veía lastrado su comportamiento por el fortalecimiento del dólar y el aumento de las subidas de tipos. "Es cierto que la perspectiva de una recesión económica mundial aumenta el atractivo del oro, ya que el metal precioso se considera un depósito de valor seguro en tiempos de dificultades. Sin embargo, el endurecimiento de las políticas monetarias ha diluido el atractivo de los lingotes no rentables para los inversores" apunta el analista de ActivTrades, Ricardo Evangelista.

Pese a todo ello, casas de análisis como Bank of America o Goldman Sachs estiman que el oro pueda volver a alcanzar esos niveles máximos a finales de 2022 y situarse en los 1.925 y los 2.500 dólares la onza respectivamente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments