
Sí hay algo que ha quedado claro durante las últimas semanas en el mercado de renta variable, es la importancia del sectorial bancario en el mercado de renta variable. Así lo ha confirmado Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader en sus últimos comentarios estratégicos semanales en los que ha destacado que, dependiendo de cómo evolucione el índice SX7R, se tendrán pistas que indicarán la dirección más probable que podrían tomar las bolsas este verano.
Si el SX7R consigue no perder el soporte de los 335 puntos y logra revolverse al alza desde el mismo, tendremos información muy valiosa que apuntaría hacia el comienzo de otro importante rebote en las bolsas, que podría llevar al EuroStoxx 50 a buscar al menos los 4.025 puntos, que es donde terminó el último rebote, y ver como el Ibex 35 vuelve a atacar los 9.000 puntos.
Ahora bien, todavía queda tela por cortar para fiarnos del giro alcista. Para confiar en este extremo deberíamos ver al Ibex 35 batir los 8.400 puntos.
En el caso del EuroStoxx 50, habría que esperar a ver si la principal referencia europea logra cerrar el hueco bajista que abrió desde los 3.600 puntos.
"Si eso sucede todo apuntaría a que podríamos ver un nuevo contraataque alcista que lleve al EuroStoxx 50 a buscar la zona de los 4.025 puntos, que es donde concluyó el último rebote digno de mención, mientras que en el caso del Ibex 35 cabría esperar un nuevo ataque a la zona de resistencia clave de los 9.000 enteros", augura Cabrero.
"Eso sí", advierte el analista, "al ser un hueco visible en chart semanal lo ideal sería esperar a que fuera cerrado un viernes o al menos durante dos sesiones para evitar pasos en falso".
Pendientes de la evolución del oro
El precio de la onza de oro acumula hoy su segunda jornada consecutiva de ascensos. El metal dorado se revaloriza más de un 1,5% desde los mínimos del mes y ya se encuentra pegado a las cotas en las que comenzó junio. Todo ello después de conocerse que el G7 impondrá una prohibición a las importaciones del oro ruso, "Juntos, el G7 anunciaremos la prohibición la importación de oro ruso, una importante exportación que genera decenas de miles de millones de dólares para Rusia", ha hecho saber el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su cuenta de Twitter.
Pese a todo, el impacto de la medida en la cotización del metal precioso aún es limitado. El oro se encuentra muy alejado de los máximos del año, los 2.050 dólares por onza que alcanzó en el mes de marzo.