Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuenta atrás para poder cobrar el dividendo del 2,4% del Repsol

A una semana de julio o, lo que es lo mismo, antes de que dé comienzo la temporada alta de dividendos, todavía queda margen para hacerse con algunos pagos atractivos. Y el caso de Repsol es uno de ellos. El 3 de julio será el último día para la negociación de las acciones con derecho a percibir el dividendo de la compañía, el cual será de 0,33 euros por título, que a precios actuales ofrecen una rentabilidad del 2,4%.

Esta retribución, que se hará con cargo a los beneficios de 2021, se efectuará el 7 de julio. Con la caída en bolsa que ha experimentado Repsol en las últimas semanas, ya que desciende hasta un 15% desde el pico que tocó el pasado 8 de junio –la jornada anterior al anuncio del Banco Central Europeo de la subida de los tipos de interés–, el dividendo anual de la compañía ofrece una rentabilidad, a precios actuales, de un 4,7%; es decir, medio punto más que el retorno que ofrecía antes del comunicado del endurecimiento de la política monetaria.

No obstante, el buen comportamiento que se está anotando la empresa petrolera en lo que va de ejercicio podría abrir la puerta al pago de una retribución extraordinaria. Y es que, si echamos la vista atrás, toda operación de venta ha implicado el pago de un dividendo extraordinario. Una opción que se torna probable si tenemos en cuenta que, actualmente, Repsol está inmersa en dos operaciones corporativas: la venta del 25% de su negocio de upstream y la colocación de otro 25% de su filial de renovables, Repsol Low Carbon.

En lo que va de año, el precio de la empresa presidida por Antonio Brufau ha avanzado más de un 30% en bolsa, y es la tercera más alcista del Ibex este año, como consecuencia de la guerra en Ucrania y el encarecimiento de la energía en las diferentes partes del globo. En cuanto a la previsión de beneficios, la compañía también está entre las que reciben los mejores presagios de los expertos. El consenso de analistas de FactSet ha aumentado el pronóstico de ganancias de la misma en un 78% desde el inicio de año, al pasar de los 2.605 millones de euros de beneficios que preveían el primero de enero a los 4.640 millones de euros actuales. Así, estos mismos expertos aconsejan tomar posiciones sobre los títulos de la compañía.

Otros pagos atractivos de julio

Entre los pagos atractivos que hay que tener en el radar para los próximos días destaca el de Endesa, que repartirá 0,93 euros por acción, que actualmente rentan un 4,9%, el próximo 1 de julio. El día límite para hacerse con esta retribución es el 28 de junio. El calendario de Redeia (REE) registra estas mismas fechas de corte y de pago, y repartirá un dividendo del 0,72 euros, con un retorno del 3,9% a precios actuales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments