Bolsa, mercados y cotizaciones

El inversor en Iberdrola en 20 años multiplica por 10 el dividendo del Ibex

  • Quien compró hace dos décadas y sigue en el valor logra una rentabilidad del 13%

Entre los grandes inversores que en la junta general de Iberdrola de este viernes respaldarán, o no, la gestión de Ignacio Sánchez Galán al frente de la compañía, hay una base accionarial de más de 600.000 minoritarios de los que un alto porcentaje mantiene los títulos de la compañía en cartera entre veinte y treinta años.

La eléctrica, que busca fomentar la participación en la asamblea con un dividendo extra de 0,005 euros brutos por acción (un euro bruto por cada 200 acciones) si se alcanza el 70% del quórum, saca pecho con este dividendo de involucración (la única del Ibex 35 que emplea esta fórmula).

La sólida remuneración de la compañía, sostenible en el tiempo, ligada a la consecución de los resultados y apoyada en la visibilidad de su negocio es una de las banderas que izó Sánchez Galán desde su llegada a Iberdrola hace tres décadas. Con un pay out (porcentaje de los beneficios que se destina a la retribución) entre el 65% y el 75%, el dividendo por acción se ha multiplicado por tres desde el año 2000 al pasar de los 0,136 euros de entonces a los 0,44 euros con cargo al resultado de 2021.

Iberdrola retribuye dos veces al año: un primer dividendo a cuenta, por 0,17 euros por acción y que ya abonó en febrero y un complementario en agosto por 0,27 euros por título al que este año hay que sumar los 0,005 euros por acción del extraordinario de la junta.

De esta forma, el inversor que compró, por ejemplo, a 31 de diciembre del año 2000 (con la acción en 3,33 euros) y ha mantenido esos títulos en cartera hasta hoy se embolsará una rentabilidad del 13,21% con los pagos que se esperan para este año. Quien lo hizo a cierre de 2010 títulos de la utility y no los ha vendido, obtendrá este año un 7,64%. Y quien entró en el valor al precio de cierre de 2021, un 4,23%.

En los últimos veintidós años el valor bursátil de la compañía se ha multiplicado por seis hasta los 64.000 millones de euros (es la segunda mayor firma del Ibex por tamaño por detrás de Inditex, con 70.000 millones), la primera utility europea y la cuarta del mundo.

Esta buen rendimiento en el parqué ha favorecido que la rentabilidad total al accionista (que incluye la evolución bursátil del valor junto con los dividendos) haya sido del 750%, 10 veces más que el comportamiento del Ibex 35 en el mismo periodo.

El BPA se ha incrementado un 187% en 22 años

El segundo estandarte bajo la gestión de Galán ha sido la creación de valor. La firma ha elevado un 187% su beneficio por acción (BPA) desde los 0,23 euros del año 2000 hasta los 0,65 euros por título en 2022. También ha multiplicado en este intervalo por siete sus activos, ha sextuplicado el ebitda si se cumplen las previsiones y multiplica por cinco su beneficio neto.

De hecho, desde hace ocho ejercicios ha sido una de las pocas cotizadas españolas que ha cosechado sistemáticamente beneficios históricos año tras año. Lo hizo incluso en 2020, cuando pandemia mediante, alcanzó un resultado neto de 3.611 millones. De acuerdo a las previsiones de FactSet, seguirá batiendo récords este hasta 2024, ejercicio en el que esperan que supere los 4.815 millones.

Un potencial del 24%

Iberdrola, que forma parte del índice Eco10, el índice de ideas de calidad de elEconomista, preserva un saldo anual del 4% frente al 10% que cae el sectorial europeo. Los analistas la ven cotizando a 12,26 euros, hasta los que les resta un recorrido del 24%.

Más arriba, por encima de 13 euros la ven hasta cinco casas de análisis. La última en mejorar su valoración fue CaixaBank este miércoles, que ha elevado su precio justo desde los 11,7 euros a los 13,50 euros.

"El valor cotiza a un precio todavía asequible y ofrece una atractiva mezcla de crecimiento y rentabilidad por dividendo. Para Iberdrola, la magnitud del negocio de negocio de la transición energética debería compensar los impactos de unos tipos de interés más altos en el futuro", justifican desde la entidad catalana.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

La delincuencia economica en su maxima expresion
A Favor
En Contra

La delincuencia economica en su maxima expresion ,, estafas electricas , Villarejos politicos corruptos en nomina , etc Se llevaran 21000 millones de euros directamente de lso contribuyentes de los llamados fondos Covid de ""recuperacion "" sus compinchesde endesa se llevaran tambien 19000 millones de euros

Puntuación -5
#1