Bolsa, mercados y cotizaciones

Frenazo en las emisiones de bonos verdes: caen un 19,4% hasta mayo

  • Caen por debajo de los 150.000 millones de dólares a nivel global
  • La deuda ESG no escapa a las incertidumbres en los mercados
Imagen: iStock

Frenazo en las emisiones globales de bonos verdes. En los cinco primeros meses de 2022, se han colocado en el mundo 149.404 millones de dólares (139.370 millones de euros) en este tipo de deuda sostenible, un 19,4% menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra alcanzó los 185.430 millones de dólares (en euros, unos 173.000 millones). Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG. 

Así lo revelan los datos de la Climate Bonds Initiative (CBI), organización de referencia en este tipo de emisiones. Estos datos dan fe de que la deuda sostenible no escapa a las incertidumbres generadas por la guerra en Ucrania y por la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales. Lea también: Los bonos sostenibles son hoy más apetitosos tras las caídas.

Esta caída en las colocaciones de deuda responsable, que también afecta a España, la adelantó Ofiso (el Observatorio español de la Financiación sostenible) a mediados del pasado mes de mayo. El Observatorio señaló que, en el primer trimestre de 2022, el volumen emitido en bonos sostenibles cayó un 7% respecto al mismo periodo de 2021, hasta los 6.317 millones de euros.

Bajo esa denominación de sostenibles se enmarcan los bonos verdes (que financian proyectos que benefician al medio ambiente), sociales (dirigidos a proyectos vinculados a temas sociales, como el empleo o la sanidad), los propiamente llamados sostenibles (que combinan características de los verdes y los sociales) y los ligados a la sostenibilidad (sustainability-linked bonds). Pese a este descenso, desde Ofiso enfatizaron que "la financiación sostenible sigue siendo una apuesta ganadora, a pesar de las actuales circunstancias".

Desde 2014 las emisiones de bonos sostenibles no han hecho sino marcar nuevos records año tras año, en este país y en todo el globo. En España, en 2021 ascendieron a 28.548 millones de euros, un 90% más que en 2020; y en el mundo se colocaron casi 1,1 billones de dólares (1,03 billones de euros), lo que supone un aumento del 57% respecto a 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky