
A medida que Inmobiliaria Colonial avanza en 2022, su acción ha ido ganando adeptos hasta tener la mejor recomendación de compra desde que salió a bolsa. El consenso de mercado recogido por FactSet ya reconocía en diciembre de 2021 que era el momento de tomar posiciones en esta socimi, pero ha sido tras la presentación de los resultados del primer trimestre del ejercicio en curso cuando Colonial elevó su atractivo todavía más para los bancos de inversión, que ya la sitúan entre las once mejores dentro del Ibex 35.
De las 14 firmas que siguen la pista a la socimi, solo dos consideran que es el momento de deshacerse de sus acciones y otras dos aconsejan mantener. Además de estos cambios, los expertos estiman que hasta diciembre de este año Inmobiliaria Colonial tiene un recorrido alcista del 26% por delante hasta el precio objetivo de los 9,83 euros -por encima de los máximos alcanzados el año pasado-, según los analistas que aglutina FactSet. Solo dos analistas creen que esta socimi se ha quedado sin potencial: AlphaValue (con un precio objetivo de 6,35 euros, por debajo del precio de cotización actual) y Barclays (7,9 euros). Es por ello que son los dos únicos bancos de inversión que recomiendan vender las acciones de Colonial.
Desde luego, los analistas no se basan en la evolución del valor en bolsa en lo que va de año para aupar los consejos de compra en el valor, dado que Inmobiliaria Colonial se deja un 6,2% en 2022 en el parqué. La proyección del negocio para el ejercicio en curso es lo ha convencido a la mayoría de los bancos de inversión, más si cabe con la publicación de los resultados del grupo hasta marzo.
Y es que Inmobiliaria Colonial registró en el primer cuarto de 2022 una ocupación de sus inmuebles en París, mercado predominante de la socimi junto con Madrid y Barcelona, casi plena (del 99%). La mejora de las rentas por alquileres propició un ebitda de 58 millones de euros, a pesar de que su margen (70,7%) se contrajo en un punto interanual en marzo. Para el analista de Renta 4, Javier Díaz, las cuentas de Colonial reflejaron "una buena evolución operativa fruto del positivo volumen de contrataciones y por el incremento de rentas". Además, el grupo mantiene sus estimaciones para 2022 -y hasta 2024- intactas, a pesar de la coyuntura mundial y el auge de los precios.
Precisamente la inflación puede ser un aliado para Colonial en la actualidad, según JP Morgan dado que recogen que, de seguir los precios a este nivel, en el año se podrían obtener unos ingresos por renta superiores a los previstos al empezar el ejercicio. Intermoney se atreve incluso a poner una cifra al rédito que sacan desde Colonial a la inflación, ya que gracias a los contratos renovados teniendo en cuenta el aumento de los precios más los que vendrán, permitiría elevar el ebitda estimado para 2022 en un 17%.
Merlin también es compra para el mercado
La acción de Merlin Properties no difiere de su rival dentro del Ibex 35 en cuanto a la opinión que tienen de ella las firmas de inversión recogidas por FactSet y que también estiman que es el momento de tomar posiciones de este valor. Sin embargo, Merlin refleja mejor trayectoria en bolsa este año, sube un 10% desde el primero de enero, mientras que su potencial se sitúa en el 15% hasta los 12,37 euros y está más barata por su ratio PER, de 18 veces frente a las 26 que ofrece Colonial.