Inmobiliaria

Colonial está lista para salir de compras y no descarta operaciones corporativas

  • La socimi dispara su beneficio hasta los 184 millones de euros
  • Cuenta con más de 2.000 millones entre caja y lineas no dispuestas
Pere Viñolas, CEO de Colonial

Colonial está lista para salir de compras y engordar su cartera ya sea mediante crecimiento orgánico o con operaciones corporativas. Así de claro lo han explicado los máximos directivos de la socimi en la presentación de resultados de la compañía, que cierra septiembre con un beneficio neto de 184 millones de euros, frente a los cinco millones del mismo periodo del año pasado.

"Después de haber colocado 1.000 millones de deuda en condiciones muy óptimas y con un ratio de endeudamiento del 36,6% la compañía está en posición de atacar nuevas operaciones tanto en el ámbito corporativo como orgánico", asegura Juan José Brugera, presidente de la socimi.

En este sentido, Pere Viñolas, CEO de la compañía, apunta que "Colonial tiene una capacidad de fuego relevante que no está utilizada por su estructura de balance actual y tiene una capacidad de inversión de unos cuantos centenares de millones de euros. No pongo cifra porque depende de lo que compres y de lo solvente que sea", destaca el directivo, que asegura que "se ha abierto una ventana de oportunidades de inversión en el sector".

Colonial cuenta con mas de 2.000 millones de euros entre la caja y las líneas de crédito no dispuestas.

Por otro lado, Viñolas explica por qué la socimi ha multiplicado por más de 36 sus números negros, destacando dos factores. "El primero es el resultado de la inercia del año y tiene que ver con la revalorización de nuestros edificios. El año pasado a estas fechas bajaba 100 millones y este año el valor de los activos crece en casi 150 millones", concreta el CEO de Colonial.

El segundo motivo de este aumento de los beneficios llega por el aumento de la actividad comercial que "ha remontando durante todo el ejercicio, pero en particular en este tercer trimestre y se alcanzan los 117.680 m2, que se comparan con los 69.000 del año pasado en la misma fecha, lo que supone un 71% más de esfuerzo comercial". Así, se han firmado contratos por un valor de a 53 millones de rentas anualizadas, doblando la cifra del mismo período del año anterior.

Predomina el negocio galo

Actualmente el 65% del negocio está en Francia, según apunta Brugera, que asegura que están muy contentos del peso que tiene el país vecino en la compañía, ya que este mercado se ha anotado una recuperación más temprana que la de España.

"El mercado español se caracteriza por su volatilidad, dinamismo y flexibilidad, mientras que Francia se parece más a Alemania y tiene un comportamiento más sólido y previsible, tanto para la bueno como para lo malo, por lo que una combinación de ambos mercados es muy buena", aseguró Viñolas, que destacó que dos tercios de las rentas proceden de los activos de la capital francesa.

Concretamente, Colonial cerró septiembre con unos ingresos por rentas de 234 millones, lo que supone una caída del 10%. Si bien, destaca que, ajustando desinversiones, indemnizaciones y el efecto de los proyectos y activos en reposicionamiento, las rentas crecen un 2%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments