Este año, Tesla sufre en bolsa por varios motivos. Es una tormenta perfecta. Por un lado, las bolsas mundiales, y particularmente la tecnología, viven un año descensos. El S&P 500, en el que cotiza el fabricante de vehículos eléctricos, se deja casi un 18% en 2022. Pero Tesla cae más del doble, un 39%, con datos a media sesión de este lunes. Consulte más artículos en el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.
Las acciones del fabricante de vehículos han bajado mucho desde que el consejo de administración de Twitter aceptase la oferta de Elon Musk, dueño de Tesla, de comprar la empresa de redes sociales (una operación ahora en pausa), y Musk vendió acciones de la compañía para financiar dicha compra.
La otra causa de los descensos, más aún en los últimos días, tiene que ver con los factores ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno). El pasado miércoles, Tesla era excluida de la versión sostenible del S&P 500. Desde S&P Global justificaron esta decisión en la débil gestión de la empresa acerca de una investigación federal sobre los fallecimientos relacionados con sus vehículos sin conductor, las denuncias de discriminación racial y las malas condiciones de trabajo en su fábrica de Fremont (California). La S del acrónimo ESG -los factores sociales, que afectan a todos los grupos de interés de la compañía- es, por tanto, la que más ha penalizado a Tesla.

"¡A pesar de que Tesla está haciendo más por el medio ambiente que cualquier otra empresa!", se quejó Musk en Twitter tras la expulsión de su compañía del índice responsable. Y es cierto que uno podría pensar que un gran fabricante de coches eléctricos debería sacar buenas notas en la E de ESG. Pero no es así: Carbon Disclosure Project (CDP), que evalúa el compromiso de las empresas con la lucha contra el cambio climático, da a Tesla la peor nota posible, una F. Esto implica que la compañía ni siquiera ofrece a este proveedor información suficiente para calificarla. A ello hace referencia Ruth Saldanha, senior editor de Morningstar, en un reciente artículo: "Tesla no ha proporcionado históricamente informes transparentes sobre las emisiones de carbono, el uso del agua o las prácticas de gestión de residuos", afirma.
Tampoco sale Tesla bien parada en la G, y los vaivenes de Musk en la red social no ayudan en absoluto. "Musk, que posee alrededor del 15% de las acciones de Tesla, es un tuitero frecuente, y sus comentarios impactan en su cotización (...) y exponen a Tesla a las demandas de los accionistas y a ser investigada", advierte Saldanha.
Sustainalytics (proveedor que forma parte de Morningstar) considera que Tesla presenta un nivel "medio" de riesgos de sostenibilidad no gestionados. En opinión de esta experta, "la acción llevada a cabo por S&P ilustra las tensiones actuales en el mundo de la inversión sostenible".
Ingresos 'verdes'
Es un hecho que Tesla ha impulsado a toda la industria automovilística mundial a centrarse en la tecnología de los vehículos eléctricos, y Tesla Energy es una de las mayores empresas de paneles solares de Estados Unidos. El 89% de los ingresos de Tesla están relacionados con la acción climática, destacan desde Sustainalytics. "La mayoría de los consumidores, de hecho, piensan en Tesla como el epítome de lo "verde".
Sin embargo, "Tesla tiene un pobre historial en cuestiones laborales y de capital humano. Recientemente, el Departamento de Empleo y Vivienda Justos de California (California Department of Fair Employment and Housing) demandó a la empresa tras las reclamaciones de cientos de trabajadores que afirmaban haber sido objeto de discriminación, incluido el uso de insultos racistas por parte de los compañeros de trabajo".
La escasa seguridad de sus coches sin conductor se suma a los problemas ESG de Tesla. En 2021, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos inició una investigación sobre los accidentes relacionados con el software de autopilotaje Full-Self Driving de Tesla, que afectó a más de 765.000 vehículos, y casi todos sus coches en China fueron retirados del mercado, destaca Ruth Saldanha.