SIEMENS GAMESA
17:38:00
18,05

0,00pts
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido "cautelarmente" la negociación de las acciones de Siemens Gamesa este miércoles durante una hora. Antes de esta 'pausa', los títulos de la fabricante de aerogeneradores se habían disparado un 11,5% por la confirmación de que su matriz podría lanzar próximamente una oferta para hacerse con todo su capital y, después, excluirla de cotización. Tras levantarse la suspensión, los ascensos han ido a más, siendo el valor más alcista del Ibex 35 a lo largo de la sesión. Al cierre, la subida ha sido del 12,6%, quedándose el precio en los 15,91 euros.
El supervisor bursátil español ha congelado la cotización de Siemens Gamesa apenas media hora después de la apertura del mercado, tiempo suficiente para que la compañía viera dispararse el precio de sus acciones.
Tras levantar la CNMV la suspensión, el interés por Gamesa ha aumentado: sus títulos han superado incluso los 16,2 euros, niveles no vistos desde el mes pasado.
Esta ha sido la mejor jornada en bolsa para la compañía desde el pasado 28 de febrero, cuando la acción subió un 14,4%. El siguiente salto ya sería al 17 de marzo de 2020, cuando se revalorizó casi un 15%.
¿A qué se han debido las fuertes alzas de este miércoles? La matriz de Siemens Gamesa, Siemens Energy, ha confirmado que está estudiando lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el capital que no controla de la primera para excluirla de bolsa.
"No se ha tomado ninguna decisión y no hay certeza de que la operación se materialice", ha aclarado Siemens Energy en su comunicado, remitido a la CNMV por Gamesa después de haber sido suspendida de cotización.
Siemens Energy ya tiene el 67% del capital
No es la primera vez que se especula sobre una OPA de exclusión de Siemens Energy sobre Gamesa, pero sí la primera vez que la matriz confirma que está planteándosela.
Hace justo un año, Siemens Gamesa también fue suspendida de cotización durante unas cinco horas al calor de estos rumores. La empresa alemana aseguró entonces que no tenía intención de hacer una operación de este tipo.
Esta vez parece que la situación es diferente y una OPA de exclusión es más probable, especialmente si se tienen en cuenta todos los problemas que afronta la compañía de origen vasco. Cabe recordar que a principios de mes Siemens Gamesa presentó resultados arrojando pérdidas millonarias.
Una prima pequeña
Así las cosas, Siemens Energy podría hacer una oferta en efectivo la próxima semana por todas las acciones de Gamesa que aún no posee, según ha adelantado Bloomberg. Actualmente tiene el 67,071% del capital, tal y como consta en los registros de la CNMV. La gestora BlackRock es la segunda mayor accionista con el 3,132%.
La agencia de noticias norteamericana señala que, de acuerdo con las normas del mercado, la OPA de Siemens Energy tendría que ser a un precio superior al medio ponderado de las acciones de Gamesa en tres meses, que es de unos 16,50 euros. Y según las fuentes citadas por Bloomberg, es probable que cualquier oferta que se produzca sea con una prima pequeña.
Así, cabe esperar que si finalmente Siemens Energy lanza una OPA lo haga a un precio inferior al que otorga el consenso de analistas de Bloomberg. Este concede a Siemens Gamesa una valoración media a doce meses de 18,17 euros por acción, que implica un potencial del 14,2% desde el cierre de este miércoles.
¿Qué hacer con Siemens Gamesa?
Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, considera que si la OPA de la matriz acaba materializándose, cabría esperar que la cotización de Gamesa avanzara hacia los 18 euros por acción.
Si se vuelve a mirar al consenso de mercado de Bloomberg, los consejos de los analistas sobre qué hacer con las acciones de Siemens Gamesa están repartidos: doce (o el 42,9%) recomiendan 'mantener', mientras diez apuestan por adquirir estos títulos y seis (el 21,4% minoritario restante) aconsejan lo contrario, venderlos.
El fabricante de aerogeneradores es actualmente uno de los peores valores del Ibex en lo que va de año: aún con las marcadas ganancias de este miércoles, acumula en 2022 unas pérdidas del 24,5% en bolsa (cerró 2021 a un precio de 21 euros la acción).