Energía

Siemens Gamesa pierde 780 millones en el primer semestre, 14 veces más que en el ejercicio anterior

  • La compañía trabaja en un plan para abordar su actual situación
  • Los rumores de una opa de exclusión por parte de Siemens Energy siguen sonando en el mercado
Madridicon-related

Siemens Gamesa pierde 780 millones de euros en su primer semestre del año, periodo comprendido entre octubre del año pasado y marzo de este 2022. Multiplica así sus pérdidas por más de 14 en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se dejó 54 millones.

Ante esta situación, el fabricante de aerogeneradores ha puesto en marcha acciones para abordar "urgentemente" las prioridades a corto plazo y lanzará un nuevo plan. El programa, denominado Mistral, se centrará en identificar las formas de ampliar los márgenes a medio plazo, lograr unos resultados sólidos, establecer una cartera de productos competitiva y de alta calidad, optimizar el flujo de caja y explorar medidas de transformación para desplegar todo el potencial de Siemens Gamesa a largo plazo, incluida la armonización tecnológica y una revisión de la cartera.

Y es que en su primer semestre del año fiscal registró un resultado neto de explotación (ebit) pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración negativo, de 614 millones, lo que equivaldría a un margen de -15,3%. Solo en el último trimestre perdió 304 millones (frente a los 111 millones que logró el año pasado) y situó se margen en un -14%.

Asimismo, de octubre a marzo, reportó unas ventas de 4.006 millones, un 13,5% menos que en el mismo periodo del ejercicio pasado.

Siemens Gamesa, que en marzo nombró a Jochen Eickholt nuevo consejero delegado, firmó pedidos durante el segundo trimestre por valor de 1.198 millones de euros, resultado que tiene que ver con una mayor duración de las negociaciones comerciales en onshore, el actual entorno inflacionario y la volatilidad habitual de la actividad comercial en offshore. A 31 de marzo de 2022, la cartera de pedidos ascendía en 32.831 millones de euros, lo que refleja el crecimiento previsto de la energía eólica.

"Desde que me incorporé a Siemens Gamesa como Consejero Delegado el pasado 1 de marzo, nos hemos centrado en identificar las principales causas de nuestro bajo rendimiento. Estamos poniendo en marcha medidas para resolver los problemas a corto plazo y estabilizar la empresa en el menor tiempo posible, y también estamos trabajando en un plan que nos permita desarrollar todo el potencial de la compañía", explica Eickholt.

Previsiones

El grupo ya comunicó hace unas semanas al mercado que, en el contexto actual, no era posible evaluar con el necesario grado de certeza el impacto de los retos internos y externos, por lo que estaba reevaluando las previsiones de su desempeño en el año fiscal 2022 y que, por tanto, las guías de mercado previas para el ejercicio dejaban de ser válidas, y quedaban sujetas a revisión.

Sin embargo, por ahora, seguirá trabajando con el objetivo de alcanzar un crecimiento de ventas dentro de un rango de entre un -9% y un -2% comparado con el ejercicio fiscal 2021, y en conseguir un beneficio en la parte inferior del rango de las anteriores guías dadas para el margen EBIT pre PPA y antes de costes de I&R del -4%, incluyendo en ambos parámetros el impacto positivo de la venta de activos de promoción en el sur de Europa.  

Rumores de opa

Tras los resultados, la empresa renovable cae un 4,7% en bolsa: se sitúa por debajo de 14,5 euros y  vuelve a ser la firma más bajista del Ibex 35 en el transcurso de 2022. 

Los rumores sobre una opa de exclusión por parte de su matriz alemana -que ya tiene más de un 67% de su capital- siguen sonando en el mercado. En mayo de 2021, la CNMV ya suspendió durante 5 horas y media la cotización de Siemens Gamesa de forma cautelar debido a los rumores sobre esta posible opa. Eso sí, terminó reanudándola después de que la propia compañía desmintiese estas acusaciones.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

DJVargas
A Favor
En Contra

Unos máquinas, estos gestores son unos putos cracks, se merecen un bonus como los q se autoaplica mi amigo Tobías el de Cellnex (éste sí q vale). Excusa tras excusa desde la fusión y digo yo ……. y lo tranquilo q estaba Gamesa solita.

Puntuación 1
#1