
Siemens Energy instalará en Berlín su primera fabrica de electrolizadores para hidrógeno verde en Europa. Los dueños de Gamesa llevan así la pieza central de su tecnología de hidrógeno al emplazamiento de Huttenstrasse, en Moabit, para 2023.
Según ha indicado la compañía, en este emplazamiento se podrá utilizar la infraestructura completa de una nave ya existente donde se están instalando nuevas líneas de producción para los electrolizadores en 2.000 metros cuadrados con una inversión de unos 30 millones.
En la actualidad, el centro fabrica turbinas de gas, que se encuentran entre las más potentes del mundo. Éstas ya pueden funcionar con hasta un 50% de hidrógeno, y en 2030 debería ser posible el funcionamiento completo con hidrógeno.
Siemens Energy reúne así en Berlín su experiencia en estos dos ámbitos para garantizar una transición fiable hacia una nueva combinación de energías. Esto incluye también el ámbito empresarial de la transmisión de energía. En la planta de conmutación de Siemens Energy en Berlín se fabrican productos de alta tensión que garantizan que la electricidad llegue a los consumidores de forma fiable.
Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy, asegura que: "Con la nueva planta de producción de electrolizadores de hidrógeno, reforzamos nuestra pretensión de desempeñar un papel activo en la configuración de la transición energética. Para ello, estamos poniendo en común nuestros conocimientos en el campo de las distintas tecnologías energéticas en Berlín. Para nosotros, el hidrógeno es un componente importante del mundo energético del futuro. Para que sea económicamente viable, los costes de fabricación de los electrolizadores deben reducirse considerablemente. Con nuestra nueva planta de producción, estamos contribuyendo a que el hidrógeno sea competitivo antes".
En la planta de Berlín se fabricarán las celdas individuales de los electrolizadores y se combinarán para formar módulos funcionales, o "pilas". En función de la capacidad requerida, éstos se ensamblarán en unidades más grandes.
En Alemania, esta última etapa tendrá lugar en Mülheim, que está estrechamente relacionada con la nueva planta de Berlín, lo que facilita la producción en serie y permitirá el acceso a electrolizadores con precios razonables y asequibles para poder cubrir la creciente demanda y los futuros costes del hidrógeno.
Siemens Energy apuesta por la electrólisis PEM (membrana de intercambio de protones), en la que el agua se separa en hidrógeno y oxígeno mediante una membrana permeable a los protones y la electricidad procedente de fuentes renovables. Los aspectos clave de este proceso son su elevado nivel de eficiencia, la alta calidad del gas producido y su funcionamiento fiable sin productos químicos ni impurezas. La última y más potente línea de productos de electrolizadores PEM de Siemens Energy está optimizada para aplicaciones de hasta cientos de megavatios, lo que permite a los sistemas de este tamaño generar varias toneladas métricas de hidrógeno verde cada hora. La electricidad utilizada en la fabricación de los electrolizadores procederá íntegramente de fuentes renovables.
Relacionados
- Siemens Gamesa prioriza simplificar sus actividades y descarta nuevos despidos
- El Perte naval se apoya en el Cesena de Siemens para crear el Astillero 4.0
- Siemens Gamesa también se planta y paraliza su actividad comercial en Rusia
- Siemens ficha a su exjefe en España, Francisco Belil, para el consejo de Gamesa