
Era previsible que el turismo fuese uno de los grandes afectados por el conflicto entre Rusia y Ucrania. En el Ibex, las compañías turísticas se encuentran entre las más bajistas del selectivo desde que se inicio el asedio a Ucrania.
No obstante, entre tanta tormenta -IAG y Meliá han firmado entre seis o siete jornadas con importantes desplomes desde el conflicto, superiores al 3% en el caso de IAG y del 2% en el de Meliá- llega siempre algo de calma y para los valores turísticos la del miércoles fue una buena sesión. En el índice español,IAG (IAG.MC) y Meliá Hotels (MEL.MC) estuvieron entre las firmas alcistas de la jornada.
La compañía de aerolíneas logró ayer un rebote del 9,7%, lo que constituye su mejor sesión desde septiembre de 2021. Ruta similar siguió Meliá, que consiguió avanzar un 8,2%, también en su mejor jornada desde noviembre del 2020.
Sin embargo, las notorias subidas que experimentaron no resultaron suficientes para recuperar todo lo perdido por ambos valores a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania.
IAG retrocede desde la madrugada del 24 de febrero en la que Putin inició la invasión al país ucraniano un 14,9%. Pese a su recuperación de cerca del 10% de su valor en la sesión del miércoles, la aerolínea aún debe recobrar algo más de un 17,5% del valor de su cotización para situar a esta en niveles previos a la guerra. Antes del conflicto, conseguía avanzar más de un 10% en 2022, pero ya pierde más de un 6% este año.
El avance de Meliá Hotels tampoco bastó para que la hotelera alcanzase los 7 euros en los que cotizaba su acción el 23 de febrero, día previo al estallido del combate, y su cotización aún necesita un recorrido de casi el 15,3% para situarse en aquellos niveles. No obstante, el buen comportamiento en bolsa en el primer mes y medio del año -se anotaba casi un 17% antes del conflicto- permite que la hotelera aún avance cerca de un 1,4% en 2022.