Bolsa, mercados y cotizaciones

El oro llega a los 2.000 dólares y se acerca a los máximos históricos

Como suele pasar en las épocas de mayor turbulencia, los lingotes brillan con más fuerza desde el estallido del conflicto en Ucrania. Así, con las bolsas desplomándose en el día de ayer, el oro accionó su valor como activo refugio y llegó a los 2.000 dólares, unos niveles que lo acercan a máximos históricos que tocó en agosto de 2020.

"En épocas de agitación en los mercados, los inversores recurren al oro por ser un activo refugio. Cuando las tropas rusas invadieron Ucrania el 24 de febrero, el metal amarillo alcanzó los 1.974 dólares por onza, el precio más alto desde septiembre de 2020", desarrolla James Luke, gestor de fondos de Schroders.

Y es que, a pesar de las fuertes subidas de los tipos de interés en Estados Unidos, que normalmente entorpecerían el valor de este activo, el oro consiguió resistir los primeros meses del año, y registra una subida del 8,5% en lo que va de 2022. Una cifra que se ha visto impulsada desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara a sus tropas penetrar en territorio ucraniano, ya que, desde entonces, este metal precioso ha experimentado un crecimiento del 3,8%.

Tal y como explica el experto, antes de la crisis actual, el precio del oro rondaba los 1.800 dólares, sin haber registrado avances significativos desde finales de 2020. No obstante, añade que "la presión vendedora de los grandes inversores institucionales, sobre todo en Norteamérica, ha sido compensada por la fuerte demanda de los fabricantes de joyas, los bancos centrales y por la demanda de lingotes y monedas. El oro tiende a reflejar bien las condiciones macroeconómicas en constante cambio, y las caídas de precios de finales de 2020 y 2021 se debieron en gran medida a la anticipación de la normalización de la política monetaria/fiscal tras el Covid-19".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky