Bolsa, mercados y cotizaciones

La Super Bowl 'adivina' el desempeño del Dow Jones el 75% de las veces

  • La Super Bowl es el espectáculo deportivo más visto en todo el planeta
  • La liga profesional ha abierto la puerta a las plataformas de criptomonedas
El anuncio de Crypto.com será el que inaugure el descanso de la Super Bowl. EE
Madridicon-related

La Super Bowl es el espectáculo deportivo más grande del planeta. Cada año, la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), es el evento que más espectadores concentra en todo el mundo. Durante este año, solo en Estados Unidos, se espera que más de 100 millones de personas conecten sus pantallas para presenciar la final que tendrá lugar en el estadio SoFi de Los Ángeles, durante la madrugada de este lunes, entre los Bengals de Cincinnati y los Rams de la ciudad angelina.

En esta edición, que cumple su 56º aniversario, tanto la NFL como algunos anunciantes se unirá a la fiebre de las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT), formando parte del famoso descanso de la Super Bowl y sus anuncios y ofreciendo NFTs para los fans.

En septiembre de 2021, la NFL decidió dar el paso, junto con el grupo de criptojuegos Dapper Labs, y crear una edición limitada para los finalistas de la Super Bowl. Cada NFT de los ganadores de conferencia tenía un precio de 199 dólares. Este lanzamiento sucedió a mediados de la pasada semana y ya está agotada. Ahora, los fans tendrán esperar por la edición del campeón, que se lanzará durante esta semana y tendrá un precio aproximado de 299 dólares.

En un comunicado de prensa, la NFL explicó que "los nuevos coleccionables digitales darán a los fans de la NFL la oportunidad única de coleccionar y poseer NFTs con algunos de los mejores y más comentados momentos del juego", por lo que se espera que esta dinámica continúe evolucionando dentro de la liga.

Empresas como Binance, FTX y Crypto.com se anuncian habitualmente en otras disciplinas deportivas como Fórmula 1, NBA o MLB. A finales de 2021, Crypto.com llegó a un acuerdo con Los Ángeles Lakers por 700 millones de dólares para cambiar por 20 años el nombre del estadio por Crypto.com Arena. En el caso del deporte español, equipos de fútbol y baloncesto de las primeras divisiones, también han decidido optar por este tipo de patrocinios tras la regulación de la publicidad de las casas de apuestas.

Los anuncios serán más caros

Esta final volverá a congregar al máximo número de personas en el estadio con el fin de las restricciones en Estados Unidos, lo que ha provocado un récord histórico en el precio de las entradas, llegando a costar 7.000 dólares las localidades más económicas. Estos datos llegan dos años después de la explosión de la pandemia y todo apunta que también se lograrán cifras nunca antes alcanzadas en el apartado publicitario del descanso, uno de los mayores atractivos para los 100 millones de estadounidenses que verán la final por la televisión.

Ningún otro acontecimiento de deportivo reúne frente al televisor a tantas personas en todo el mundo como lo hace la final de la NFL. Ni siquiera la final de la Copa del Mundo de fútbol logra concentrar a tal cantidad de fanáticos delante de las pantallas. Toda esta difusión del evento se refleja en unos costes publicitarios no vistos en ningún otro evento en el mundo.

Para darnos cuenta de las dimensiones de este evento a nivel de inversión publicitaria, la NBC, que será encargada de retransmitir el encuentro en EEUU, cobrará unos 6,5 millones de dólares por cada spot de 30 segundos durante el intermedio. Esta cifra supone un millón de dólares más por anuncio que el año pasado, lo que evidencia un cambio en las tendencias de consumo de la población, en un contexto muy competitivo y en el que no debemos olvidar el efecto de la pandemia.

En este intermedio, las empresas de criptomonedas tendrán un lugar muy importante. Portales como Coinbase, Crypto.com o Bitbuy, entre otras. Expertos americanos, consideran que este auge del ecosistema en los patrocinios de equipos y eventos deportivos se debe a la sustitución de las marcas de siempre: aerolíneas, marcas de lujo, coches, salud o tecnología, por estas empresas que invierten más recursos en publicidad.

El anuncio más esperado en este sentido es el de Crypto.com, protagonizado por el actor Matt Damon, y que abrirá el bloque de publicidad. De momento, se desconoce la cantidad que la empresa ha pagado por este primer spot, pero se perfila como uno de los más esperados por la polémica que generan estos productos, aún no regulados, pero ya permitidos como anunciantes por la NBC, que ha ampliado el rango temático de productos y servicios que se pueden publicitar.

Trascendencia bursátil

Aunque pueda parecer difícil de creer, el resultado de esta final puede hacer vislumbrar el comportamiento de la bolsa americana para este año, o eso dice la estadística. En las 55 ediciones anteriores a esta, cuando el ganador de la Super Bowl es parte de la conferencia NFC, el selectivo bursátil estadounidense Dow Jones cierra el año en positivo.

Para entender mejor esta casuística, la Liga Nacional de Fútbol Americano está dividida en dos conferencias: la AFC y la NFC. Según el aforismo de la competición, cada año que gana un equipo del campeonato nacional de fútbol americano que tiene sus raíces en la conferencia NFC, el Dow Jones registra alzas a final de ese año, mientras que si se da una victoria por parte de la AFC se traduce en bajadas. Así ha ocurrido en 41 de las 55 finales disputadas hasta esta edición. Desde 1967, en un 74,5% de los casos se ha dado esta relación.

Antes del encuentro, Los Ángeles Rams se posicionan como favoritos para ganar. El equipo, parte de la conferencia NFC, parte con ventaja en las apuestas frente a su rival, una de las grandes sorpresas de la competición, los Bengals de Cincinnati, jugando en la ciudad angelina. Tras el partido, solo quedará esperar al cierre de año de Dow Jones, y comprobar si finalmente se cumple, o no, este fenómeno estadístico tan curioso.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments