Deporte y Negocio

Otro paso más para las criptomonedas: se anunciarán por primera vez durante la Super Bowl

  • Firmas como FTX o Crypto.com se unirán a Coca-Cola o Budweiser, entre otros
  • Récord de ingresos: los anuncios de 30 segundos costarán 7 millones de dólares
  • La Super Bowl es, sin duda, el evento perfecto para transmitir un mensaje
Foto: Alamy

El mundo de las criptomonedas va asentándose cada vez más en nuestras vidas, y es que cada vez son más las voces autorizadas que se rinden a estas monedas digitales, como por ejemplo las de BlackRock, la mayor gestora del mundo, o Lloyd Blankfein, exCEO de Goldman Sachs, al decir que "su ecosistema ha madurado en el último año".

Este domingo no será un domingo cualquiera para el mundo 'cripto', ya que por primera vez se emitirán anuncios de criptomonedas durante la Super Bowl, que enfrentará a Los Cincinnati Bengals y Los Ángeles Rams. Acostumbrados a ver publicidad de Budweiser, Coca-Cola, Pepsi, Taco Bell o Doritos, este año también tendrán su espacio televisivo anuncios de firmas como FTX o Crypto.com. 

Estas empresas de intercambio de criptomonedas han pagado millonadas por 'meter la patita' durante la Super Bowl. Tanto es así que, según apunta NBC, cadena que retransmitirá la final, los anuncios de 30 segundos costaron más de 7 millones de dólares, lo que representa un aumento del 20% con respecto a 2018. Todo un récord, ya que lo máximo que se ha pagado han sido 6 millones.

La Super Bowl de este año será sin duda una de las más importantes para las empresas de publicidad. Según una información de NBC, la lista de anunciantes de este año tendrá 30 nuevos participantes que representan el 40% del total. Eso es más de los 22 anunciantes primerizos de 2021 y los 7 de 2020 y 2019, respectivamente.

Con una audiencia estimada de casi 100 millones de personas, la Super Bowl es, sin duda, el evento más grande para transmitir un mensaje. Eso es lo que piensa Sam Bankman, cofundador de FTX, que ha logrado firmar acuerdos de patrocinio con deportistas de la talla de Tom Brady o Stephen Curry. Algo parecido le ocurre a Crypto.com, que firmó con la UFC o por los derechos del nombre del pabellón donde Los Ángeles Lakers juegan sus partidos de la NBA.

Las criptomonedas llevan existiendo durante varios años, pero es ahora cuando las firmas de intercambios de estas monedas se han dado cuenta de que no hay mejor binomio que el que forman las criptomonedas y el deporte.  "La idea de que puedes ganar invirtiendo en criptomonedas probablemente se alinea perfectamente con este evento deportivo", explica Tim Calkins, profesor de marketing en la Escuela de Administración Kellogg de Northwestern

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments