Bolsa, mercados y cotizaciones

El gas natural destroza todos sus récord y supera los 170 euros el MWh

  • Gazprom deja de reservar capacidades adicionales por el gasoducto Yamal-Europa
  • Tras esto se ha iniciado el bombeo en dirección contraria, de Alemania a Polonia
  • Los futuros del mercado holandés, el de referencia, se disparan más del 17%
Foto: Dreamstime

El precio del gas natural TTF para entrega en enero de 2022 en el mercado holandés ha subido este martes más de un 17% superando los 170 euros el megativo hora (MWh) y pulverizando todos los récord tras las noticias de que la empresa pública rusa Gazprom ha dejado de reservar capacidad de suministro por el gasoducto que atraviesa Ucrania.

El repunte del gas ha llegado al 17,41% alcanzando los 172,5 euros por megavatio hora (MWh), por encima de los 155 euros que alcanzó en los primeros minutos de negociación el 6 de octubre pasado, cuando el precio se disparó por las noticias de que Gazprom estaba reduciendo el suministro por el gasoducto que cruza Ucrania.

Entonces el precio bajó en pocos días después de que el Kremlin asegurara que estaba cumpliendo sus compromisos y el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que el suministro a través de Ucrania superaba lo pactado en el contrato. Tras este episodio, que llevó el precio de la materia prima a cerrar por primera vez en la historia por encima de 100 euros por MWh, la tendencia se moderó y durante noviembre llegó a perder los 70 euros.

Sin embargo, en las últimas dos semanas la escalada entre Rusia y EEUU y otros países occidentales por los movimientos de tropas en la frontera de Ucrania ha disparado los precios en el mercado, situación a la que ahora se suma la incidencia en el gasoducto que cruza Ucrania.

Gazprom se negó ayer a reservar capacidades adicionales de suministro por el gasoducto Yamal-Europa para este martes, tras lo cual se inició el bombeo en dirección contraria, de Alemania a Polonia. Este cambio en los flujos refleja probablemente la disminución de los pedidos de los compradores alemanes debido a la temporada de vacaciones, asegura a Bloomberg Katja Yafimava, investigadora principal del Instituto de Estudios Energéticos de Oxford.

El menor suministro a Alemania obligará a Europa a seguir retirando gas a un ritmo elevado de sus ya agotadas reservas. A medida que las gélidas temperaturas se extiendan por el continente esta semana, se necesitará más gas para mantener las luces encendidas, ya que la vasta red de fuentes renovables de Europa tampoco puede llenar el vacío, con la producción eólica alemana en su punto más bajo en cinco semanas.

Como en octubre, un portavoz del Kremlin ha asegurado hoy que se trata de un asunto comercial y que no tiene relación con la puesta en marcha del Nord Stream 2, un gasoducto que promueve Gazprom por el Báltico y que está pendiente de recibir la certificación de la Agencia Federal de Redes alemana. Este organismo paralizó los permisos a mediados de noviembre y recientemente ha advertido de que no prevé resolver la autorización hasta junio de 2022.

Berlín y Moscú han elevado la tensión diplomática en los últimos días con la declaración por parte de Alemania de dos diplomáticos rusos como personas no gratas, a lo que Rusia respondió ayer con la expulsión de dos diplomáticos alemanes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky