Ence se encontró ayer la enésima piedra en su camino a la recuperación bursátil. Al telón de fondo del litigio legal en torno a la planta de Pontevedra (incluyendo un reportaje televisivo en La Sexta sobre esta fábrica) ahora se une una revisión demoledora por parte del banco de inversión de una de las grandes gestoras del país, Bestinver.
Sus analistas le han rebajado la recomendación de mantener a vender y, sobre todo, le han pegado un recorte drástico a su valoración del 43%, dejando el precio objetivo de cara a los próximos 12 meses en los 1,95 euros. Esta cifra implica valorar a la compañía a un precio por acción algo más del 10% inferior al de sus niveles actuales.
Según arguyen desde la firma de inversión de Acciona, "se espera una caída de los precios de la celulosa [que ahora están en máximos históricos, sobre los 1.140 dólares], así como un incremento en los costes". Asimismo, se usan otros argumentos entre los cuales destaca la valoración por partes negativa de la planta de Pontevedra y una relativamente baja de la producción en Navia.
Este ha sido el factor determinante para que Ence se desplomase ayer en bolsa cerca de un 9%, cayendo hasta la zona de los 2,19 euros, mínimos no vistos desde hace un mes, cuando tocó suelo en los 2,10 euros (mínimos a su vez de noviembre de 2020). Además, fue una sesión en la que el volumen de negociación del título triplicó su media de los últimos 20 días, según los datos de Bloomberg. Como curiosidad, aunque sean dos departamentos totalmente separados, cabe recordar que la gestora de Bestinver es el cuarto mayor accionista de Ence, con un 3,1% del capital.
Un potencial del 66%
Esta depresión que está sufriendo Ence en bolsa contrasta con la visión que sigue teniendo la mayoría del análisis. De hecho, pese a la rebaja de Bestinver, todavía el 77% de los expertos aconsejan tomar posiciones en el valor mientras que solo el 8% (la propia Bestinver) sugiere que ahora la estrategia adecuada es la de deshacer la posición.

De igual forma, exceptuando Bestinver, hasta la más pesimista de las casas de análisis, que es Oddo, le da recorrido a Ence, pues fija el precio objetivo en 2,4 euros. El más optimista la ve en 5,6 euros y la media le estima 3,6, lo cual supone un recorrido del 66%.