La operativa en Ence se abrió en un momento en el que la acción había sido claramente sobrecastigada por las incertidumbres sobre el precio del papel y, sobre todo, alrededor de la planta de Pontevedra. Sin embargo, finalmente el conflicto judicial ha resultado negativo para los intereses de la compañía y sus accionistas, recibiendo un duro castigo en el parqué pese a que los expertos consideran que ya había cotizado el cierre inmediato de la fábrica gallega.
Con pérdidas de más del 40% desde su apertura (después de la fuerte caída esta semana tras presentar sus resultados del tercer trimestre), La Cartera de elEconomista (la herramienta de gestión activa que propone este medio) se plantea utilizar la liquidez restante (del 20% de los 100.000 euros iniciales) para hacer una segunda operativa en un valor que ha sido totalmente castigado en mercado. Con esta acción de promedio, se aumentaría el riesgo total pero también se reduciría el precio con el que se conseguiría borrar las pérdidas cosechadas, en torno a los 2,75 euros frente al precio de entrada previo situado en los 3,5 euros hasta donde se necesita una revalorización de más del 60% desde los niveles actuales, que son mínimos de noviembre por debajo de los 2,25 euros.
Hay que recordar que Ence sigue siendo una de las mejores recomendaciones del mercado español, con un 75% de recomendaciones de compra por parte del consenso de analistas que recoge Bloomberg. Asimismo, este mismo jueves Alantra le retiró el único consejo de venta que pesaba sobre ella. De media, los analistas que la siguen le dan un 65% de potencial hasta los 3,7 euros, donde fijan su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses.
El dividendo de Santander
Este martes La Cartera cobrará otro dividendo. En este caso, por parte de Banco Santander (ya no es posible conseguir los derechos si no se tiene su título en cartera). El banco repartirá 0,0485 euros por acción, lo que a precios actuales ofrece una rentabilidad por dividendo del 1,5%. La herramienta ingresará 164,36 euros.